Política

El Estado de Israel en Palestina

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Una doble intención resalta en el conflicto en Palestina. En este artículo esbozaremos una de ellas.

La más clara es el propósito de establecer y consolidar el estado de Israel en territorio palestino lo que implica el no reconocer a Palestina como Estado, y exterminar o desplazar a los palestinos de su propio territorio o establecer con ellos un régimen de apartheid, lo cual es considerado como genocidio el primero y crímenes de lesa humanidad los dos últimos, de acuerdo con los artículos sexto y séptimo del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Este propósito se devela con claridad a la caída del Imperio Otomano que había señoreado estos territorios por más de cuatrocientos años, ante el control impuesto por el Imperio Británico a finales de la primera guerra mundial.

Así, el dos de noviembre de 1917, por razones geoestratégicas y antisemitas (para evitar la inmigración de judíos a Inglaterra) en una declaración que hoy en día se conoce como la “Declaración Balfour”, el secretario de Estado para asuntos internacionales Arthur James Balfour, en nombre del Gabinete Británico, declaró que:

“El gobierno de su Majestad mira con agrado el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío, y utilizará sus mejores esfuerzos para facilitar el logro de este objetivo, está claramente entendido que nada deberá hacerse que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina, o los derechos y estatus políticos que disfrutan los judíos en cualquier otro país.”

Tomo lo anterior de la página 24 del libro “The Hundred Years War on Palestine” de Rashid Khalidi, cuya lectura es indispensable para quien quiera entender lo que hoy sucede. (la traducción es nuestra)

El propio Rashid hace notar cómo el ambiguo lenguaje diplomático en la frase aprobando el “establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío”, Inglaterra en realidad daba su respaldo al proyecto Zionista de Theodor Herzl de establecer un Estado Judío, con soberanía y control de la inmigración en todo Palestina. (Op. Cit. Pag.24)

Rashid resalta también como en dicha declaración no se mencionan los derechos políticos de los palestinos y se limitan a la protección de los derechos civiles y religiosos de los mismos y por supuesto resalta el apoyo del poderío económico y militar británico para la consecución de tal fin.

Así, no nos equivoquemos, lo que desde entonces se puso en marcha y que estamos presenciando a todas luces, es la creación y consolidación de un Estado Judío en territorio palestino.

Cabe mencionar que por cuestiones religiosas el pueblo judío no se mezcla ni promueve el mestizaje, por lo que el pueblo palestino se encuentra amenazado de exterminio, deportación o de un sistema de apartheid en su contra, lo cual no puede permitirse pues como ya comentamos ello constituyen crímenes de genocidio y de lesa humanidad.

Lo paradójico es que los crímenes de genocidio y de lesa humanidad que ahora se cometen a manos de los judíos, se tipificaron a nivel internacional con la creación de la propia Corte Penal Internacional motivados por el holocausto que sufriera en su momento el propio pueblo judío que hoy se convierte de víctima a victimario.


Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.