Política

El Banco de México ésta tuerto

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

De acuerdo con su marco normativo, el BANCO DE MÉXICO tiene como objetivo prioritario mantener una inflación baja y estable. En este sentido, el BANCO DE MÉXICO está tuerto, pues son dos los grandes problemas a resolver por la política en general y por la política monetaria en particular; la inflación y el desempleo.

La inflación y el desempleo son los dos grandes temas que preocupan a los economistas y a los gobiernos de todos los países en general, pues ambos fenómenos afectan el bienestar de la población, promueven o deterioran la paz social, y en última instancia la solidez y viabilidad de los Estados.

Ambos fenómenos van de la mano, conforme al llamado Dilema Keynesiano, si se combate a la inflación se provoca desempleo y viceversa si se combate el desempleo se provocan procesos inflacionarios y ambos fenómenos son fuertemente determinados por la política monetaria que en exclusiva corresponde al BANCO DE MÉXICO, cuya autonomía no está en debate.

Así, al incrementar su tasa de referencia al 11%, el BANCO DE MÉXICO busca agresivamente controlar la inflación, pero descuida totalmente el desempleo que dicha medida puede producir.

Es necesario reformar el marco jurídico del BANCO DE MÉXICO para establecer como sus objetivos prioritarios tanto el evitar la inflación como evitar el desempleo. Esto es así en otros bancos centrales del mundo, el propio banco central Estadounidense tiene esta función dual de procurar la estabilidad de precios y evitar el desempleo.

De antemano sabemos que la oposición se negará a ello, alegando que BANXICO no se toca, al igual que el INE, o incluso Felipe Calderón, o ya en un caso extremo ni a Genaro García Luna, sin embargo y mientras tanto el BANCO DE MÉXICO no tendrá ni siquiera en consideración el desempleo que puede provocar los incrementos a su tasa de interés de referencia.

En efecto, llama la atención como la Junta de Gobierno en sus deliberaciones no hace mención alguna al desempleo, ni tampoco toma en cuenta los esfuerzos que sí hace el Presidente de la República para disminuir la inflación sin afectar el empleo, como lo es el subsidio a gasolinas, la apertura comercial a productos de otros países o incluso la ampliación de la frontera de posibilidades de producción del país con las obras de infraestructura que ha llevado a cabo y que pueden permitir el incremento de la oferta monetaria sin ocasionar inflación, o bien amortiguar la oferta monetaria ya existente.

No olvidemos que la contracción de la economía utilizando la política monetaria para combatir la inflación es una medicina muy dolorosa para la población y esto parece pasar totalmente desadvertido a nuestro actual Banco Central tal como si en realidad careciera de un ojo y sólo pudiera observar el mundo parcialmente, haciendo como si el desempleo que sus medidas provoca no existiera.

¡Está tuerto!

Mtro. Jesús Torres Gómez

Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.


Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.