Política

¿De verdad México es más seguro que Estados Unidos?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace un par de días en la “mañanera”, en respuesta a una pregunta de un reportero sobre la advertencia emitida por los Estados Unidos de no viajar a diversos Estados de la República Mexicana por la inseguridad, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador respondió tajantemente que México es un país más seguro que los Estados Unidos.

Esta respuesta de entrada causó una fuerte impresión, tal parece que el presidente estaba exagerando, pero no es así, es totalmente razonable, entendible, obligado y respetable que como presidente de la República defienda los intereses de la nación, empezando por su imagen.

Por supuesto que los mexicanos coincidimos con el presidente y consideramos de la misma manera que México es el mejor lugar del mundo por sus bellezas naturales, por su gente y por su cultura extraordinaria. Fue en México en donde se dio el encuentro de los dos mundos más importantes de su época, ello no volverá a suceder hasta que encontremos otra civilización en otro planeta, sólo por mencionar algo de nuestra impresionante historia.

Además de ello, y en abono a lo que dijo el presidente, podemos decir que todos los países del mundo enfrentan retos de adicciones, de inseguridad y hasta de subsistencia incluyendo a los Estados Unidos.

Por lo pronto podemos resaltar dos datos interesantes que corroboran lo dicho por el presidente de México:

El primero de ellos, el consumo de drogas en Estados Unidos. Se ha convertido en una verdadera epidemia del pueblo norteamericano. Como bien dice el presidente, la soledad, la falta de relaciones afectivas de calidad, ha promovido un enorme consumo de drogas en los Estados Unidos. El dato es escalofriante, 107 mil personas murieron el último año por sobredosis, esto quiere decir que 293 personas mueren por sobredosis cada día. En México se dan entre 80 a 100 homicidios al día, pero en Estados Unidos mueren por sobredosis 293 cada día. La sobredosis es la principal causa de muerte en los hospitales de los Estados Unidos e incluso ha bajado la expectativa de vida del estadounidense.

Por otro lado, un segundo dato es que de acuerdo con Gun Violence Archive, las muertes en Estados Unidos por disparo de arma de fuego en el año 2022 ascendieron a la suma de 44,325 personas, es decir 121 personas mueren en los Estados Unidos cada día, por disparo de arma de fuego y de ellos más de la mitad fueron suicidios, lo cual vuelve a resaltar el abandono y la soledad en el que vive la población en ese país.

Sumados estos dos rubros, nos da un total de 151,325 personas que pierden la vida al año en los Estados Unidos, es decir 415 personas cada día, con motivo de sobredosis de drogas y por disparo de arma de fuego.

Ambos resultados están ligados estrechamente con el derecho a portar armas garantizado a los estadounidenses por la Segunda Enmienda y por la tendencia en Estados Unidos para legalizar las drogas, incluso permitir venta de drogas adictivas en farmacias.

Si a ello agregamos la posibilidad cada vez más inminente de que los estadounidenses tengan que mandar a sus hijos a alguna de las muchas guerras en que se ve envuelto Estados Unidos constantemente, o que ciudades enteras corran el riesgo de un atentado ya sea terrorista o de plano abiertamente, motivado también todo ello por la constante intervención en países de todo el mundo por parte de los Estados Unidos para hacer prevalecer sus intereses, pues la afirmación del presidente de México no es lejana a la verdad y con ello Estados Unidos se convierte en el país más peligroso para vivir y el que más riesgo promueve a todo el planeta, pues sobre de él apuntan cientos de misiles con gatilleros cada vez más ansiosos.

Como dice el refrán popular, el buen Juez, por su casa empieza.


Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.