Política

La forma directa para enfrentar la crisis del covid-19

  • Ajedrez económico
  • La forma directa para enfrentar la crisis del covid-19
  • Jesús G. Reséndiz Silva

El día de hoy se dará a conocer la estrategia del gobierno mexicano para combatir la emergencia económica generada por el coronavirus. Existe una gran expectación por las propuestas que se plantearán para hacer frente a esta difícil situación. Mientras esto sucede, en días pasados el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo diversas declaraciones entorno a la posición de su gobierno ante este escenario.

Por ejemplo, AMLO mencionó que si se condona o reduce el impuesto sobre la renta (ISR) habrá menos ingresos “¿y de dónde vamos a sacar (dinero) para darle a los adultos mayores, para darle a los niños con discapacidad, para darle a los campesinos, y para otorgar créditos a las pequeñas empresas familiares?” dijo el Presidente en una de sus conferencias matutinas.

En un tweet del Servicio de Administración Tributaria (SAT), agencia dedicada a la recaudación de impuestos, se mencionó lo siguiente: “la Jefa del SAT reconoció y agradeció la vocación de servicio público que la #comunidadSAT realiza para continuar con la recaudación, actividad esencial para la compra de insumos y contratación de personal médico”.

Asimismo, diferentes actores políticos se pronunciaron por reducir las prerrogativas a los partidos políticos. Por ejemplo, Alfonso Ramírez Cuéllar, Presidente de MORENA, propuso destinar una parte del dinero que se otorga a los partidos y usarlo para enfrentar esta crisis. Específicamente, en un mensaje en redes sociales dijo “hoy México enfrenta una emergencia sanitaria de enorme gravedad. Necesitamos ser solidarios. La situación nos exige disponer de recursos mayores para la compra de medicamentos y además para atender a los enfermos y hacer lo más importante: salvar la vida de millones de mexicanos en el país”.

Mario Delgado, diputado federal y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, envió otro mensaje vía redes sociales. Dijo lo siguiente: “estamos atentos al paquete de medidas económicas y sociales que va a anunciar nuestro Presidente este domingo y estamos listos para sesionar en caso de que sea necesario, modificar alguna ley para la mejor atención de esta pandemia.”

Un gobierno como el de México (con soberanía monetaria), no necesita de los impuestos para gastar. Igualmente, no requiere el dinero de las prerrogativas y tampoco éste es suficiente para afrontar la crisis.

Lo fiscalmente responsable es que el gobierno presente un gran paquete público de alivio económico. Y así tomándole la palabra al diputado Delgado, el Congreso deberá dar instrucciones al Banco de México en forma de una legislación para que este banco central provea la cantidad de pesos necesarios (que solicita el paquete) para salvar las vidas de millones de mexicanos y proteger la economía. Esta es la forma directa para atender la crisis.. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.