Negocios

TLC y elecciones para Marcos Martínez

Marcos Martínez Gavica es exitoso como banquero. Lo fue durante 18 años en el Grupo Financiero Banamex, lo fue en Banco Mexicano Somex (Grupo Invermexico) y en la fusión con Banco Santander, y luego en la fusión de Grupo Serfin con Santander.

Esta última operación llevó a Santander a ocupar el tercer puesto dentro del sistema bancario del país, después de BBVA Bancomer y Banamex. Su estrategia financiera
a favor de las pymes es reconocida por todos lados.

Se dice fácil, pero bajo su dirección Santander México ocupa el segundo lugar como grupo financiero en generación de utilidades; el primero es BBVA Bancomer, pero está arriba de Citibanamex y de Grupo Financiero Banorte.

Con esta envidiable marca regresa a la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM) que deja muy unida Luis Robles Miaja, y lista para enfrentar los múltiples retos que van de lo crediticio a lo financiero, a lo político, a las negociaciones comerciales, fiscales y de inversión en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).

Esto último no será sencillo. El gobierno del presidente Donald Trump anunció que comenzó consultas con el Congreso de su país para trabajar futuros acuerdos comerciales que beneficien más a sus ciudadanos que en el pasado. Se trata de “defender la soberanía nacional” y de dar “oportunidad” a los estadunidenses de “mejorar su nivel de vida”.

En México los banqueros deberán integrar esquemas financieros con las autoridades hacendarias, de comercio y de relaciones exteriores para defender el nivel de vida de los trabajadores y las empresas del país. Un elemento clave es conformar rápidamente un programa especial para que la inestabilidad en el tipo de cambio no se convierta en un elemento que frene el crecimiento de las empresas o cause moratorias indeseables. El apalancamiento en dólares no debe ser factor para frenar la competitividad de empresas exportadoras, entre ellas la medianas.

Martínez Gavica ya está blindado en elecciones políticas. Le toca convocar a los mexicanos a la sensatez en el periodo electoral más difícil para el Estado de México este año, y para todo el país en 2018. Andrés Manuel López Obrador acudió como candidato presidencial a la reunión de la Convención Bancaria donde también estuvieron Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto; el próximo año será convocado a otra sesión política en la convención de la ABM y no hay duda que asistirá.

El lenguaje del líder de los banqueros no podrá ser sutil. Tendrá que ser directo a favor de la confianza.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.