Miguel Ángel Margáin, director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) reveló ayer información importante: que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Mikel Arriola solicitó patentar 46 invenciones ante el IMPI.
Ambos funcionarios firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la asistencia técnica en innovación e incrementar la difusión de la cultura de la propiedad intelectual. Se incluye tramitar registros de creaciones, inventos y desarrollos tecnológicos susceptibles de explotación económica y proteger la propiedad intelectual de los descubrimientos de los investigadores médicos.
¿Por qué es importante el acuerdo? Porque el IMSS podrá usufructuar ganancias de esas 46 invenciones solicitadas, de las cuales 36 son patentes como primer solicitante y 9 de patente como cotitular.
Los ingresos pueden ser cuantiosos. La patente, explica el IMPI, es un derecho exclusivo que se concede sobre un producto o un proceso que, por lo general, ofrece una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.
“El titular de la patente puede autorizar o conceder una licencia a terceros para que utilicen su invención, de conformidad con condiciones mutuamente convenidas. El titular puede, asimismo, ceder el derecho a la invención a un tercero que se convertirá así en el nuevo titular de la patente. Cuando vence la patente, finaliza la protección conferida y la invención pasa al dominio público; en otras palabras, la invención se puede explotar comercialmente sin infringir la patente”.
De tener éxito comercial, esa o esas patentes pueden generar recursos que beneficiarían directamente al IMSS. Arriola Peñalosa destacó que con este acuerdo se desarrollará una cultura de propiedad científica e industrial en el IMSS que puede ser imitada por otras instituciones del sector salud.
No lo dude, los ingresos obtenidos pueden provocar un cambio radical en la elaboración del gasto público federal. El IMSS, el Issste, la UNAM, el IPN y otras instituciones federales ya no tendrían necesidad de pedir recursos fiscales. Es una gran noticia frente a la escasez de recursos y a los recortes de presupuesto.
CUARTO DE JUNTO
Ministros de Hacienda de alrededor de 34 países, entre ellos José Antonio Meade de México, asistirán en Washington a una reunión de alto nivel el 5 de octubre junto con líderes del BID, el FMI y el Banco Mundial para discutir opciones de políticas de integración regional en un contexto de desaceleración económica.