Negocios

La economía familiar

Carlos Pérez, director general de Nyce, una de las empresas de normalización y certificación en la aplicación de normas, me habla de la importancia en la aprobación de normas que entran en la categoría de beneficio a la economía familiar.

Hay muchas, entre ellas la NOM de eficiencia energética que garantiza el consumo óptimo de gas LP o gas natural. Tiene que ver con productos como las estufas, los asadores, los hornos, las parrillas o los calentadores de agua que incluyen especificaciones de seguridad para operar con eficiencia en los hogares mexicanos.

Hay 24 NOM relacionadas con la certificación de lácteos para asegurar estándares de calidad a los consumidores mexicanos. No es cualquier cosa porque México es el tercer productor más importante de lácteos en América Latina.

Se refiere a leche y productos derivados como la mantequilla, la crema, entre otros.

Nyce cuenta con el visto bueno de la Entidad Mexicana de Acreditación (Ema) y del gobierno federal para certificar, en el primer caso, aparatos domésticos para cocinar alimentos que utilizan gas LP o gas natural; calentadores de agua de uso doméstico y comercial que utilizan los mismos combustibles, al igual que calefactores de ambiente para uso doméstico y reguladores de baja presión para gas LP.

También las NOM para eficiencia térmica de calentadores de agua para uso doméstico y comercial; eficiencia térmica de aparatos domésticos para cocción de alimentos.

Pérez Munguía me comenta que de acuerdo con datos oficiales, en los hogares mexicanos el principal combustible que se utiliza (53.6 por ciento) es el gas LP; en segundo lugar está la leña con 39.3 por ciento. El consumo de gas por persona en el país es de 63 kilos o 116 litros por año aproximadamente y por vivienda el consumo es de 313 kilos o 579 litros por año.

En el sector vivienda se utiliza 59.5 por ciento de gas LP, en empresas de servicios 14.8, en el autotransporte 12.5, en la industria de transformación 10.3, en la industria del petróleo 1.5 y en la producción agropecuaria 1.4 por ciento.

El valor anual de mercado de estos productos es de 7 mil millones de dólares; se espera un aumento anual de 3.3 por ciento real de aquí al 2020. Hay más.

Cuarto de junto

Después del anuncio de la Reserva Federal para aumentar 0.25 por ciento las tasas de interés, en Nueva York anunció Citibank que elevó su tasa base de crédito de 3.75 a 4 por ciento.

Liverpool informó que en 2017 invertirá 6 mil millones de pesos que incluyen la apertura de 11 nuevos almacenes.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.