Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), es experto en negociaciones comerciales. Como dirigente de los productores de papa, logró que el ex presidente Felipe Calderón no abriera indiscriminadamente el mercado mexicano a la papa de Estados Unidos. No fue sencillo y todavía en EU lo ven con resentimiento.
El presidente Enrique Peña Nieto se refirió a él durante la asamblea del CNA al decir que “su experiencia en negociaciones de tratados comerciales será sumamente valiosa en los nuevos retos que enfrenta México en materia comercial”.
De la Vega apuntó al respecto que “buscaremos acelerar acuerdos y planes con Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia-Pacífico, promoviendo la diversificación de mercados y velando porque por ningún motivo el sector agroalimentario sea moneda de cambio”. Ese será un gran reto, porque allá no les gustó que nuestros agricultores e industriales del ramo sean exitosos.
Carlos Cortés, ex presidente del CNA y ex director de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), me dice que la revisión del TLC representará una gran oportunidad para el sector. “Después de 20 años tenemos superávit comercial agropecuario y nuestros principales clientes en EU son los que votaron por Donald Trump y le pidieron revisar el TLC”.
Agrega que “ya vemos otros mercados y podremos aumentar la producción del campo. Se reconoce la calidad internacional en carne, lácteos, fruta, verdura… Será una negociación importante, pero también una gran oportunidad incluso para productores de municipios marginados”.
Esto lo dice porque durante su gestión en la FND, que concluyó el martes, la cartera de crédito alcanzó 50 mil 610 millones de pesos, 74 por ciento más que en 2013. Se beneficiaron a más de 492 mil personas (29 mil son mujeres del sector primario), 58 por ciento de los cuales son clientes nuevos en el sistema financiero y 48 por ciento representan a municipios de alta marginación, sobre todo en el sur-sureste del país.
Cuarto de junto
El ministro canadiense de Recursos Naturales, Jim Carr, está en México y se prevé una reunión con Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, para manifestar su molestia por la creación de un nuevo impuesto ecológico en Zacatecas… Martín Rodríguez, dirigente del Join Business Global Group y del ICBC, irá a Guatemala a cerrar una importante negociación con empresarios y gobierno, y el viernes 10 estará con el joven regio que con su discurso anti-Trump se hizo viral en las redes.