Negocios

El escenario de la SHCP, optimista

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El documento de “Pre-Criterios 2021” de la Secretaría de Hacienda es optimista a pesar de prever una caída de 3.9 por ciento en el PIB, en la opción más negativa, que fue rechazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ese desacuerdo, sería grave debilitar al titular de la dependencia, Arturo Herrera, quien no deberá equivocarse en la aplicación de la política fiscal, de deuda y gasto público.

La pandemia médica que vivimos y la crisis económica previsible no son resultado de políticas neoliberales, de crisis de deuda, financiera o económica. Como bien dice Larry Fink, presidente de BlackRock, el administrador de fondos de inversión más grande del mundo, “no es una crisis financiera clásica. Es de mucha desconfianza”. Yo agregaría, de pánico.

En todo el mundo ya no hay duda de que la mayoría de los países enfrentará una recesión económica. El problema es que no se sabe la profundidad ni la duración. Eso es lo que deben entender las autoridades gubernamentales y escuchar todas las voces sin interpretaciones equívocas, como esa de que los empresarios quieren un Fobaproa II.

El documento hacendario estimó que los ingresos presupuestarios para 2021 serán menores en 405 mil 800 millones de pesos, sobre todo por la caída de ingresos petroleros estimada en 340 mil 400 millones, y los fiscales en 64 mil 900 millones. Esta última cifra puede ser mayor si no hay sensibilidad en la petición empresarial que se refiere a posponer el pago, en ningún momento se habla de no pagar o de rescatar empresarios.

Cuarto de junto

Esta semana se prevé el fallo en la Secretaría de Gobernación para el proveedor del servicio de limpieza. La directora de Adquisiciones, Martha Hernández, recibió una carta de la Unión Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza, en la que se expone que la empresa Decoaro y Supervisión pretende dar sueldos por debajo de los 185.56 pesos a trabajadores de la frontera, mientras que las firmas Tecnolimpieza Delta e Industria de la Construcción & Proyecto Vial no entregaron sus propuestas técnicas y económicas bajo el formato requerido… Los gobernadores de estados mineros: Claudia Pavlovich, de Sonora; Javier Corral, de Chihuahua, y Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila, durante una junta virtual advirtieron al gabinete de salud de la 4T sobre las consecuencias de cerrar la minería por la contingencia sanitaria. No los escucharon.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.