Organización Cultiba, que dirige Juan Ignacio Gallardo Thurlow, dejó el negocio del Grupo Azucarero México (GAM) para ingresar de lleno como inversionista al mercado de pesca, engorda, industrialización y comercialización de atún aleta azul que se vende principalmente en Estados Unidos y Japón. Destinó 38 millones 587 mil 536 dólares para la diversificación de sus negocios en este campo.
El corporativo participa en Grupo GEPP con 40 por ciento accionario, donde se producen y venden bebidas carbonatadas y no carbonatadas principalmente de las marcas PepsiCo, Seven-Up, Mirinda, Manzanita Sol, Gatorade y Garci-Crespo, además de las marcas Epura y Electropura y vía franquicia vende Squirt, Jumex Fresh, Jumex Frutzzo y Jarrito, entre otras; también distribuye algunos productos de Alpura y Nestlé.
Cultiba dejó de participar en el procesamiento, refinación y comercialización de azúcar de caña y mieles incristalizables desde el 7 de julio de 2022, cuando se transfirieron las acciones de GAM a otros inversionistas mediante el pago de dividendos en especie acordado en abril de ese año en asamblea de accionistas.
En noviembre del año pasado, en asociación con Conti Tuna, EGI-Baja y Castle Harlan BAF Partners, se concretó la compra de Baja Aqua-Farms y subsidiarias, en conjunto BAF, grupo con sede en Baja California que se dedica al negocio del atún aleta azul. A través de su subsidiaria indirecta Cultiba Aqua, se adquirió 28.57 por ciento de BAF US, y con Cultiba Saltwater se compró 50.04 por ciento de Marpesca.
Para realizar esta transacción, calificada como inversión, el grupo de control y Castle Harlan constituyeron dos vehículos de inversión: BAF US en Estados Unidos y Aquatuna Agro en México, subsidiaria directa a ciento por ciento de la primera que adquiere 89.15 por ciento de las acciones de BAF.
Cuarto de junto
En Mexicali, unas 50 egresadas de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Baja California se quedarán con las ganas de realizar el servicio social en las instalaciones del IMSS local porque la directora de la Facultad de Enfermería, Leticia Rodríguez Pedraza, no realizó a tiempo la solicitud de plazas para sus egresadas ante la institución donde la delegada es Desiree Sagarnaga. Por ese motivo, las y los jóvenes tendrán que hacer su servicio en otras instituciones o de plano quedarse en la facultad a realizar actividades administrativas o de apoyo, sin poder practicar directamente en campo como es lo ideal. Ante este hecho, lo lógico sería que el director del IMSS, Zoé Robledo, dé instrucciones precisas a la delegación en Baja California para que se puedan abrir plazas de servicio social a las egresadas de la máxima casa de estudios en Baja California. _