La “luna de miel” en las tres primeras rondas de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) se cambió por “desencuentros” en la cuarta ronda, dice Delia Paredes, directora ejecutiva de Análisis Económico del Grupo Financiero Banorte.
Tiene razón, y aunque mantiene su escenario de que se concluirá una negociación exitosa, reconoce la posibilidad de que se extenderá más allá de lo esperado, que se mezclará con los tiempos electorales en Estados Unidos y México, y que una posible salida del TLC por parte de EU “no pensamos que necesariamente sería un escenario catastrófico para México”.
En su análisis también acepta que en el corto plazo habrá un periodo de ajuste y volatilidad en los mercados financieros del país. “Muy probablemente el principal impacto será absorbido por el tipo de cambio, con las consecuencias correspondientes sobre la inflación y sobre las perspectivas de crecimiento económico para el año que entra”.
Paredes reconoce que la economía mexicana “está preparada para hacer frente a esta situación con fundamentales macroeconómicos sólidos que incluyen un banco central autónomo, finanzas públicas sanas, así como diversos instrumentos de política económica”.
Esto último es lo que muchos no ven o no quieren reconocer, pero han sido elementos centrales en los últimos meses para frenar la especulación, además de que la Comisión de Cambios incrementó el monto de subastas de non-deliverable forwards (NDF) como resultado del aumento en la volatilidad del tipo de cambio a raíz de la incertidumbre generada tras la cuarta ronda de negociación.
La eventual salida de EU del TLC “provocará una caída en los niveles de inversión y de consumo, mientras que el efecto sobre las exportaciones netas podría ser positivo, ya que la eventual depreciación del tipo de cambio amortiguaría el choque”.
El análisis merece comentarlo más mañana.
Cuarto de junto
GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez, se integra a la lista de las empresas más importantes de México evaluadas por las 500 Frente a la Corrupción; quedó en la posición 333... A través de la Fundación Carlos Slim, Telcel es aliada de la iniciativa mundial (Red) desde el 2011, y ahora comenzará la campaña (Telcel) Red 2017 para promover la erradicación de la transmisión del VIH de madres a hijos a escala mundial y generar mayor conciencia sobre este padecimiento. Habrá venta de equipos edición (Telcel) Red, iluminación del Museo Soumaya de color rojo y la sexta edición de la Carrera (Telcel) Red presentada por Alcatel.