En la calle Aguascalientes esquina con Guatemala de Ciudad Madero presenciamos un nuevo ensayo de justicia: uno de tantos, ¿acaso el bueno? El lugar acordonado; personal investigador, ataviado con tapabocas y guantes de hule, se adentraba a un canal.
Este dren pluvial de la colonia Talleres en Ciudad Madero forma parte de la línea de investigación que siguen las autoridades, pues se habla ahí se habrían arrojado en bolsas de plástico los restos del estudiante asesinado con saña inaudita.
La cosa parecía sacada de una serie policíaca como Mentes Criminales, CSI o incluso el Mentalista... o de una película made in gringolandia, guardando, eso sí, las debidas proporciones.
En el lugar se apreciaba a varios elementos aplicados en la búsqueda de pistas; restos mortales del joven universitario Mario Olivo; en los alrededores no podían faltar los diversos curiosos; se escuchaban preguntas como “¿pero qué buscan?” Otra voces respondían, muy quedito; “es sobre el asesinato del joven aquí en la colonia”.
Tanta parafernalia en las formas y el poder de la “Ley y el orden”, que ayer mismo por la mañana, aunque siguieron los trabajos de búsqueda en el perímetro, en unos predios enmontados de la empresa Kansas City Southern, justo donde conecta la calle Guatemala con las vías del ferrocarril, se toparon con pared. La empresa no permitió se introdujeran a sus terrenos para continuar con las pesquisas.
En la colonia se respira el miedo, la incertidumbre, pues sus habitantes aseguran “sí hay delincuencia”, y exigen al municipio se atienda con acciones concretas la falta de servicios públicos, como iluminación, en especial.
En 2008 se aprobó una reforma constitucional al Sistema Penal Acusatorio y, en 2016 -con todas sus deficiencias- el nuevo sistema se terminó de implementar a nivel nacional; coincide paradójicamente -al menos para esta entidad- con los más difíciles momentos de inseguridad que se vivieron en aquel tiempo, sobre todo en el sur de Tamaulipas.
A 11 años me pregunto, ¿cómo vamos a conciliar una metodología en criminalística relativamente nueva, con precarios implementos y escasos laboratorios para la investigación, precaria infraestructura pública, preparación y tecnología de tercer mundo? _