Política

Para presumir a Garcés

  • Desde la raíz
  • Para presumir  a Garcés
  • Jesús Guerrero Valdez

¿Quiénes somos los tampiqueños? A veces parece, un olvido nos envuelve plétoro de indiferencia a lo nuestro; omisión a nuestras raíces, nuestra historia, a nuestros personajes en todos los ámbitos. Olvidos crónicos a subsanar, y quizá, sea la efigie inaugurada de Mauricio Garcés en la plaza de Armas, un buen comienzo. Las razones, muchas... pero una, la falta de cultura.

Quizá fue Pepito El Terrestre uno de los primeros junto a Humphrey Bogart, por ser de cuna evidentemente humilde; el otro, aunque un personaje de fama internacional, muy alejado a nuestra realidad; los dos, sin representar ningún problema de índole político, de grupos religiosos o familiares, han sido unos de los primeros monumentos instalados en pleno corazón de Tampico.

La de Mauricio tardó. Como todo reconocimiento hecho en esta nuestra querida ciudad y puerto, se le retribuye con una estatua a manera de homenaje, a una de las figuras más representativas del mundo del cine y el espectáculo. A las 19:00 horas de este miércoles se develó el metal de Mauricio Feres Yazbek, mejor conocido como Mauricio Garcés.

“Yo no soy presumido, pero de qué sirve mi humilde opinión contra los espejos...” una de sus ingeniosas frases con la que inicia “El Modesto”, canción compuesta por Juan Carlos Abara Halabí (El Duende Bubulín) -otro libanés al que Monterrey sí reconoce con creces como uno de sus hijos predilectos; sería largo enumerar la lista de sus trabajos dentro de la música, pero esa es otra historia- esta fue una de las piezas usada para recordar a Garcés, en el evento realizado el día de ayer. Muy merecida, pienso. Aún así la lista pendiente es larga; podríamos recordar a Genaro Salinas, el tenor de la voz de oro, nacido un 19 de septiembre de 1918, en Tampico; a José René Ruiz Martínez mejor conocido como Tun-Tun, nacido un 22 de noviembre de 1932, en este puerto; uno de los inseparables del genial Germán Valdés Tin Tan y su carnal Marcelo Chávez, de aquí cerquita, Tampico Alto.

Pero también de grandes escritores como Altaír Tejeda de Tamez, Gloria Riestra o Carmen Alardín; qué decir de personajes que estuvieron aquí como el poeta Pedro Garfias, Alfredo Gracia Vicente y muchos más.

Que sea esta una prueba de madurez, un desafío a nuestros gobernantes como ciudad y una lección para nuestros hijos, de que nuestros próceres ni nuestra historia se olvidan; por el contrario, se ensalzan y se presumen. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.