Política

Morena y la permanencia del sueño de Celestinos

  • Desde la raíz
  • Morena y la permanencia del sueño de Celestinos
  • Jesús Guerrero Valdez

Ayer precisamente Santiago Pérez Gómez, presidente del patronato Huapango y Cultura Huasteca Asociación Civil de Amatlán, con la misma fe e ímpetu heredado por los fundadores de La Fiesta del Huapango “Encuentro de las Huastecas”, se reunió con la senadora Guadalupe Covarrubias Cervantes, secretaria de la Comisión de Cultura, quien paciente escuchó sobre la lucha que año con año deben enfrentar para su permanencia.
En el libro de los XX años del Festival Amatlán, David Celestinos Isaacs, su fundador, cuenta la forma en que le surge la idea: “En 1989 le dije a mi hermano José Alberto -que en ese momento era superintendente de Pemex- recordara las enseñanzas de nuestro padre, que ellos se debieron a la tierra; aquí nacimos y aquí tuvimos nuestras primeras aspiraciones y esperanzas; hay que retribuir con algo: nobleza obliga nobleza... Su hermano lo miró y le preguntó: ¿Con qué?
“Entonces Pemex autorizó la risible cantidad de 30 mil pesos. Por única y última vez hicieron una parafernalia en aquel primer Festival del Huapango”. Recuerda que llegaron camiones, bombos y tres tríos que ellos pagaron; las preseas se las entregaban unos a otros; en el templete pusieron guardias para que nadie subiera. “Juanito Cruz, huasteco puro, alzó la voz y dijo: ‘¡Oiga usted! –dirigiéndose al del micrófono–. Aquí David Celestinos inició esto.’ Alguien del estrado toma nota y menciona a los demás organizadores, dando crédito a Román Güemes, Javier Castillo, Raúl Vázquez, Moisés Damián y demás amatecos… ¡Desde ese momento los mandamos al carajo! Así se realizó el primer festival en 1990”, señala el escrito. Este 2018 se cumplen 29 años desde aquella visión, lucha de David Celestinos Isaacs, Creador Emérito 2013 de Tamaulipas y productor multidisciplinario de diversos trabajos, muchos aún inéditos, quien fallecería a los 80 años.
Ahora a Pérez Gómez le toca lidiar con la burocracia y necedad de algunos políticos que buscan reflectores; todo, menos la impronta de raíz y tradición en la Huasteca. Sin embargo, con Guadalupe Covarrubias, todo ha sido diferente.
“No había obtenido una atención como la que ahora he recibido de parte de la senadora de la República; más de dos horas enterándose de lo que representa nuestro festival”, confiesa optimista Santiago. Este día muy temprano sesiona el Senado y se le han planteado toda posibilidad de apoyo. Así sea, por la cultura nacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.