Política

Amatlán: a 27 años, el sueño de Celestinos sigue dando frutos

  • Desde la raíz
  • Amatlán: a 27 años, el sueño de Celestinos sigue dando frutos
  • Jesús Guerrero Valdez

Santiago era muy joven cuando asistía muy de cerca a David Celestinos Isaacs; a él le aprendió cada una de las observaciones, adiciones y modificaciones hechas para lo que hoy es la Fiesta Anual del Huapango “Encuentro de las Huastecas” en Amatlán. De su cercanía le surge la inquietud, perseverancia y quizá hasta la paciencia al enfrentar una burocracia desinteresada en preservar las raíces nacionales.

Hoy por hoy vislumbra nuevos retos y, listo como es, esta vez concursa en un programa del Fonca un proyecto dirigido a inyectar interés por la tradición a los menores; la idea es preservar y desarrollar más la música tradicional, el son huasteco y el huapango.

Llegamos a Amatlán el pasado 14 de abril pasado en el municipio de Naranjos; ni el jolgorio de noviembre o algo de la fiesta amateca nos recibió ese día, solo una profunda calma que nos arrullaba ante el paisaje y el vaivén de la palma real, las hojas de sus árboles y la espesa vegetación que todo lo uniforma del verde. Algo, sin embargo nos hacía sentirnos en casa; las estructuras, los rostros sonrientes y la amable mirada de sus habitantes.

La familia si no crece, se fortalece; prueba de que David Celestinos Isaacs sembró aquí una semilla que reverbera y, donde la tradición establece otro de sus fortines, quizá uno de los más prometedores en manos de la pasión de este fuerte promotor.

El actual presidente del Comité Pro Huapango y Cultura Huasteca, Santiago Pérez Gómez, invitó a participar en este plan a importantes promotores y maestros como Eduardo Bustos Valenzuela, Román Güemes, Tomás Gómez Valdelamar, Santiago Fajardo Hernández, Fernando Badillo, Ana Zarina Palafox, Laura Ahumada y Osiris Caballero León, por citar solo algunos de ellos.

Hace más de un año que esta idea le rondaba en la cabeza, un encuentro de niños y jóvenes; elaboró este ambicioso programa y resultó ganador a celebrarse en Amatlán, este mes de agosto, del 5 al 12.

Este 14 de abril fuimos testigos de la reunión de los otros niños -algunos fundadores de la fiesta del huapango en Amatlán- en mesas de trabajo, jugando y diseñando. Instructores encargados de talleres para crear un festival para niños y jóvenes.

“Este fin de semana que pasó, se mostró que cuando hay comunidad y hermandad, se pueden hacer las cosas bien; abrazo la amistad y la experiencia de muchos de nuestros formadores porque ello nos llevará a tener un exitoso Encuentro de Niños y Jóvenes en nuestro hermoso Amatlán, Un Pueblo con Encanto”, escribió conmovido Pérez Gómez. Felicidades, Amatlán; su simiente sigue dando frutos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.