Política

La reafirmación del credo

  • Los sonámbulos
  • La reafirmación del credo
  • Jesús Delgado

Despojada de la mera palabrería, cuasi metafísica, la doctrina del capitalismo salvaje quedó nuevamente "desespiritualizada", con sonrisa perversa, mediante el proyecto de presupuesto para el año próximo en el que, por enésima ocasión, el progreso y la felicidad dan un salto hacia atrás y quedan, en el mejor de los casos, suspendidos en el aire para embutir modelos preconcebidos, probadamente devastadores.

Gastada receta, el proyecto presentado por los curanderos de la santa "terapia de choque" define otra vez, según lo observado por estudiosos de la historia de la economía, el tipo de dirigentes, tanto políticos como económicos, de que dispone el país.

Dos pistas: la primera es que senadores y diputados tendrán un incremento en su gasto por 986 millones de pesos, sumando 15 mil 88 millones 510 mil pesos, incluida la Auditoría Superior de la Federación (que depende de ambas). Los diputados recibirán 7 mil 985 millones, los senadores 4 mil 760 millones y la ASF, 2 mil 275 millones.

Luego, como ya se ha dicho, para el pago de la deuda se están proyectando 568 mil millones de pesos, más del doble del recorte anunciado por unos 240 mil millones y con el que se lleva al paredón a Pemex para darle la puntilla como empresa inservible, a una parte de gastos de medicinas en Salud, a la inversión en turismo (motor vital en la economía nacional) y otros.

Visto así, tenemos a una clase supuestamente representante del sentir popular que aumenta sus gastos (una nube de "asesores", ujieres", viajes y otros) y del otro lado, a esos "empresarios" e "inversores" del capital improductivo, esencialmente especulador, favorecido por la tecnocracia neoliberal, ahora representada por otro doctor del mismo establo académico y, por supuesto, de la misma doctrina.

De este modo la simbiosis política-economía reafirma su pernicioso credo, rebautizado en cada instante y que bien podría llamarse, a efecto de retratar algo de la realidad, "la era de la heroica pobreza" pues no solo se multiplica en cada ciclo saqueador, sino que muestra una conformidad entusiasta con el reparto de paquetes alimenticios (ahora a domicilio en algunos municipios) la apertura de comedores comunitarios, empleos mal pagados y, total, una vuelta a la Edad Media con el "derecho a la mendicidad".

Todo esto bajo la etiqueta de "Programas Sociales", instrumento de coacción electoral (antes en manos de primos y ahora en las de compadres, truculentos prestanombres) que por milagros no tan celestiales como doctrinarios es capaz de multiplicar pobres y ampliar brechas de desigualdad vergonzantes.

Hubo un tiempo en que economistas honorables consideraron a la pobreza como un mal cliente, pero para esta doctrina neoliberal y sus representantes ha resultado el más rentable de los negocios. Los privilegios (saqueos) la definen.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.