Cultura

Los cerdos, además de sonreír, también pintan

  • Balurdo
  • Los cerdos, además de sonreír, también pintan
  • Jesús Cruz Flores

La generación de públicos capacitados para el arte y la lectura tiene que ver en gran medida con la construcción simbólica y afectiva que se genere en el público. Si éste, es educado desde la temprana edad. Será un conocedor activo del producto que consume. Constituyéndose en un consumidor que requerirá un producto en diversas etapas de su vida e incluso transmitirá el gusto por el consumo de dicho producto. En especial por la significación que le produzca. Dicho de otro modo un niño que es incentivado y motivado al consumo de las artes, desde temprana edad, será, un posible, buen consumidor de productos culturales y artísticos. Esto aplica indistintamente del género o categoría del arte. Radicando el asunto en la operatividad del signo y del símbolo en el sujeto. Los pedagogos y psicólogos dirían que el logos se constituye en la mente del posible espectador y le dota de una visión pertenencia a sus usos y costumbres cotidianos. Desde esa perspectiva el educar para el gusto por la escena es una manera de hacer latente la necesidad del consumo de un producto cultural que además va a desarrollar habilidades sensoriales en el niño. De tal suerte que el trabajo con el teatro infantil se reviste de una gran importancia, además de asegurar la continuidad de una actividad, desarrolla rasgos de la personalidad del niño. Le permite representar y verse representado. Jugar con los imagos y otras potencialidades. Razón por lo cual es menester mencionar que el actor que trabajacon este público, en formación de sus andamiajes mentales, debe de tener una idea muy precisa de los recovecos e intersticios del arte teatral. También debe de tener una base conceptual muy precisa de las potencialidades de cada texto escrito para la escena y tiene que planear y/o visualizar las implicaciones de lo que tiene en puesta en escena. Ya que sobre sus hombros descansa una tarea muy importante. Coadyuvar al desarrollo de la psique de los infantes entre otros factores. Razón por lo cual resulta encomiable la labor realizada por los grupos teatrales especializados y en proceso de especialización en esta área. Grupos como el de “los hijos de Orson” bajo la dirección de Orso Guerra. Nos ofrecen una propuesta de teatro infantil que valdría la pena asistir. Un cerdito muy pintor, es la obra escrita y dirigida por Orso Guerra y que tiene un elenco integrado por Sergio Bravo, Diana Álvarez, Cynthia Bravo, Nancy Guerra, José Zumaya, Loren Guerra, Carlos Núñez, Eloy Jiménez, Lincy Guerra. Trabajo actoral que podrá usted valorar y disfrutar con sus hijos este 11 de septiembre a las 18:30 en el Centro Cultural “El Refugio” de Tlaquepaque.

Y hablando también de cerdos, pero en el ámbito de la poesía, el libro de la escritora Jalisciense Sihara Nuño Los Cerdos También Sonríen se presentó en la ciudad de Valladolid, España, una buena noticia porque marca la importancia de las letras de este estado, siendo además Sihara Nuño una de las plumas más sólidas de su generación. Enhorabuena por esta presentación, que a decir de Sihara Nuño, es el recital poético donde agota la edición, así las cosas los últimos de este poemario en allende el mar quedarán. Felicito también al Colectivo colombiano Barraca Teatro por el trabajo realizado en el V Encuentro Internacional de Teatro Rosa. Mismo que fue clausurado el 1 de septiembre.

@jesuscruzflores

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.