A 50 años de los condenables sucesos de la Plaza de las Tres Culturas, dedicado a quienes no han dejado que se extinga la memoria histórica:
Hoy se cumplen 50 años
de aquel terrible momento
la justicia avanza lento
le cuesta cada peldaño.
¿Cómo reparar los daños
de la tragedia ocurrida?
¿Cómo cantarle a la vida
si la nación queda trunca?
Hoy decimos más que nunca
¡DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA!
Poco a poco se descubre
quién estuvo involucrado:
fue responsable el Estado
del trágico 2 de octubre.
Y aunque la censura cubre
aún en buena medida
a la historia, es exigida
cada vez más la verdad
y hoy grita la sociedad
¡DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA!
Ni democracia hecha a plazos,
ni estudiantil demagogia,
la violencia no se elogia
ni se olvida el halconazo.
No dará a torcer su brazo
la memoria adolorida
no es una causa perdida
ni capricho de la izquierda
todo México hoy recuerda
¡DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA!
Mutilaron sus tenazas
a la sociedad civil
y hoy faltan 40 mil
mexicanos en sus casas.
En las escuelas y plazas,
por la calle o la avenida
por la violencia ejercida
para callar estudiantes
gritemos más fuerte que antes:
¡DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA!
Contra el autoritarismo
miles se manifestaban
esas cosas no se acaban
y el México de hoy es el mismo.
Se refina el mecanismo,
la estrategia es parecida
para encontrar la salida
y restablecer la paz
gritemos cada vez más
¡DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA!
Se nota, por las fracturas,
que hablamos del mismo mapa:
Tlatelolco-Ayotzinapa
Plaza de las Tres Culturas.
Debajo de las suturas
sigue sangrando la herida
que contradice a la vida
y en el fatal desenlace
vuelve a mi mente la frase
¡DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA!
No se olvida
- Cortando rábanos
-
-
Jesús Antonio "Frino" Rodríguez Aguirre
Laguna /