Política

Trump construyó un muro… electoral

  • Panóptico
  • Trump construyó un muro… electoral
  • Javier Sepúlveda

Tras las elecciones del 8 de noviembre de 2016 que llevaron a la Presidencia de Estados Unidos a Donald Trump, muchos mexicanos reaccionaron con recelo en ambos lados de la frontera: los ilegales del otro lado del río temían la deportación.

De este lado, quienes acostumbran a cruzar legalmente para ir de compras o de paseo, como es el caso de miles de regiomontanos, sentían como nunca la campaña antimexicana de quien había prometido construir un muro a la vera del río Bravo que pagaríamos nosotros.

A cuatro años de distancia, la promesa se cumplió a medias, porque el muro se construyó parcialmente y en muchas regiones causó más daños a la fauna que no distingue fronteras, que al cruce de ilegales, que buscan las zonas libres de la valla para pasar.

Pero el presidente de los Estados Unidos que hoy muchos aún extrañan, Barack Obama, y quien gobernó durante ocho años gracias a que fue reelecto, dejó cifras de deportación de mexicanos mucho más altas que las registradas en el mandato de Trump.

Alrededor de dos millones 470 mil mexicanos fueron deportados durante los dos periodos presidenciales de Obama, un promedio de 310 mil connacionales al año capturados por las autoridades migratorias y enviados de regreso.

Al corte de los primeros tres años, de los cuatro del mandato de Trump, se acumularon 662 mil deportados, un promedio de 220 mil compatriotas al año enviados de regreso a México.

Pese al alto índice de deportaciones, Obama creó el programa DACA para asegurar la estancia de 788 mil estudiantes universitarios ilegales, los llamadas dreamers que llegaron siendo niños a Estados Unidos.

De ellos, 622 mil, que equivalen al 79 por ciento, son mexicanos y muchos ya son profesionistas educados en inglés que trabajan y pagan impuestos… pero viven en una jaula de oro porque siguen siendo mojados que si cruzan a México, ya no podrán regresar, pero si gana Joe Biden, tienen la esperanza de llegar a ser residentes.

Hoy, cuatro años después de las elecciones de 2016, las deportaciones de mexicanos seguirán, gane quien gane las presidenciales del próximo martes.

Ese día sabremos si el muro más fuerte que construyó Trump fue el fronterizo, o el electoral. Y este último podría impedirle repetir otros cuatro años en la Casa Blanca. 

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.