El renglón de la cultura es uno de los más marginados en los presupuestos públicos y privados. Quienes viven en y del mundo de las artes, recuerdan que el sexenio del entonces presidente Carlos Salinas fue el más generoso en el gasto que le destinó.
Y por lo visto contagió con ese modelo de promoción de la cultura desde lo público también al mecenazgo, para que florecieran importantes proyectos museográficos y culturales en Nuevo León.
Durante ese sexenio se inauguraron en el estado dos grandes espacios: el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), puesto en marcha en 1991, y el Museo de Historia Mexicana; este último Salinas lo inauguró en noviembre de 1994, dos días antes de concluir su mandato.
Al año siguiente, 1995, esa inercia cultural llevó a la constitución del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, el Conarte, con la extinta Alejandra Rangel Hinojosa al frente.
El proyecto revolucionó el concepto de promover la creación artística y cultural al abrirle espacio en el consejo a representantes de todas las disciplinas, si bien hoy más que nunca se extraña la mano y la visión de aquella primera presidenta.
Por eso duele el anuncio que hoy será oficial, pero que desde el miércoles se hizo público a través de MILENIO: que el Planetario Alfa cierra sus puertas para siempre en plena pandemia, sin poder despedirnos del espacio con una última visita.
Pesa también el vacío que dejará como museo interactivo para la estimulación del pensamiento científico y la mejor comprensión del universo entre estudiantes de todos los grados y gente de todas las edades.
Y las malas noticias siguen en esta semana para la cultura y las artes, porque ayer el gobernador Jaime Rodríguez dio por cancelada la edición 2020 del Festival Santa Lucía por razones de presupuesto.
Y en el ámbito privado no es tan fácil convencer a las grandes corporaciones y fundaciones para que destinen más fondos a la cultura. La idea general es que esos recursos se irán a fondo perdido.
Mucha de la gente con empleos que giran en torno al mundo artístico y cultural espera mejores noticias. Por lo menos que anuncien hoy la reapertura de los espectáculos teatrales y las galerías… y que ya no cierren más espacios culturales. ¿Será mucho pedir?