Política

El harakiri y el engrudo

En el Partido Morena están ocurriendo cosas raras en la selección de los Coordinadores de la Defensa de la Transformación por sus Consejos Estatales: en Chiapas, el Coordinador de su grupo parlamentario en el Senado no resultó electo; y en Puebla, el Presidente de la Mesa Directiva de esa Cámara tampoco lo fue y el líder de sus diputados federales entró “de panzazo”. Estos y otros casos demuestran que dichos órganos están manipulados y/o capturados por grupos de poder locales, o hasta por los gobiernos de las entidades federativas en que son oposición

En Jalisco, 49 personas se inscribieron para ser votadas por su Consejo Estatal (CE), integrado por 200 personas, 10 por cada Distrito Electoral. En ese proceso, una profesora desconocida obtuvo 75 votos; le siguió, con 40, una muchacha que ni siquiera está afiliada a ese partido y cuyo único mérito es ser hija del polémico Presidente Municipal de Puerto Vallarta. Ambos resultados escapan a toda lógica. En el mejor de los casos, podrían haber obtenido los 10 apoyos de los distritos a que pertenecen. Aquí la pregunta es: ¿de dónde salieron los otros sufragios?; o como dijera Chico Ché: ¿Quién pompó los otros votos?

En el caso de los hombres, el más votado se hizo elegir por el CE que él mismo preside y es quien ha sufrido sucesivas derrotas en elecciones constitucionales. En segundo lugar, quedó un diputado local -que siempre ha defendido posturas conservadoras y vota con el partido gobernante- , al que días después se le sumaron 27 de los 49 registrados, emprendiendo una campaña telefónica para informar a toda la población de esas declinaciones. Resulta obvio que se inscribieron acatando una instrucción, para después renunciar.

En fin, lo menos que puede decirse de Morena es que se hace harakiris, votando en favor de personas desconocidas; de quienes ni siquiera son sus miembros; pertenecen a otros partidos (como la mujer que quedó en tercer lugar); o defienden posturas contrarias a sus principios. Con esas opciones, Morena se desdibujaría como oposición; y, de llegar a triunfar, la alternancia sería más de lo mismo, pero con otras siglas.

Si en Jalisco todo decía que “poderosos caballeros” (léase Don Dinero) serían candidatos a la gubernatura, el Acuerdo tomado ayer en Comisiones del INE, ha provocado que tanto en MC como en Morena  se les haga “bolas el engrudo”, pues deberán postular mujeres para ese cargo. 


Google news logo
Síguenos en
Javier Hurtado
  • Javier Hurtado
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.