Política

Arranca la sucesión presidencial

Desde 1937, con el Tercer Informe de Gobierno que el Presidente debe entregar al Congreso, da inicio la segunda mitad de su gobierno y el arranque del proceso de sucesión presidencial. El día de hoy, López Obrador lo iniciará en una correlación de fuerzas políticas que no se le presentaba a un Ejecutivo federal desde 1997, tanto en el Congreso de la Unión, como por los 18 ejecutivos de entidades federativas y Congresos locales en los que su partido tiene mayoría absoluta.

López Mateos decía que a los presidentes “… en el tercer año la gente te trata como Dios y lo toleras con incredulidad; en el cuarto te trata como Dios y comienzas a tomarlo en serio; en el quinto te trata como Dios y no solo lo crees: lo eres”. Esta percepción se habrá de reforzar si AMLO y su partido llega a sumar al menos cuatro más de la seis gubernaturas que estarán en juego el año entrante.

En una primera lectura, podría decirse que Adán Augusto López llega a Gobernación para alinear fuerzas en favor de quien hasta el momento parece ser la preferida del Presidente: Claudia Sheinbaum. Empero, si la Jefa de Gobierno de la CDMX, no logra despuntar, él sería el candidato del Presidente; ya que Ebrard, es su principal colaborador, pero no el de sus confianzas; y, con Monreal, la candidatura solo existe en su mente.

En la sucesión de Echeverría, López Portillo accedió al gabinete a los 30 meses; y fue candidato, y Presidente, aunque todos daban por bueno a Moya Palencia. En la de Salinas, Colosio, se incorporó a los 41 meses; y pese a que todos apostaban por Camacho, fue candidato, pero no pudo ser Presidente.

Adán Augusto, llega a los 33 meses a la Secretaría de la que desde 1940 han salido cuatro Ejecutivos federales, con un currículo en cargos de elección popular, donde solo le falta ser Presidente.

En los tres casos, se trata de grandes amigos del mandatario en turno. Hay que leer bien cuando López Obrador presenta a Adán Augusto como su paisano y “amigo entrañable”.

Todo se está acomodando para que López Obrador sea el Presidente que, después de 30 años, defina no solo al candidato(a) de su partido, sino que también a quién se coloque la Banda presidencial en 2024. Al tiempo.

Javier Hurtado

Google news logo
Síguenos en
Javier Hurtado
  • Javier Hurtado
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.