Política

Votaron 10 mil migrantes poblanos

  • Desde el biopoder
  • Votaron 10 mil migrantes poblanos
  • Jaime Zambrano

En los comicios del 2 de junio, un total de nueve mil 967 poblanos que viven en el extranjero emitieron su voto para nombrar a presidente de la República, Senadores y por el gobernador del estado.

Para que pudieran participar, los poblanos en el extranjero deben contar con su credencial del INE vigente; además, debían registrarse para participar en alguna de las tres modalidades que se implementaron: por servicio postal; por vía digital del 18 de mayo al 2 de junio con el código de acceso; y en los consulados mexicanos el mismo día de los comicios.

Durante los pasados comicios, los migrantes poblanos no pudieron votar por diputados federales, por los diputados locales ni por sus presidentes municipales debido a que todavía no existen las condiciones para que se pueda concretar dicho ejercicio.

El artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los mexicanos en el extranjero podrán ejercer su derecho a voto por tres cargos, Presidencia y las Senadurías, así como las Gubernaturas de las Entidades Federativas.

Los registros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, muestran que, del total de migrantes que, en su mayoría viven en Estados Unidos, cuatro mil 422 votaron por Morena, es decir, 44 por ciento; mientras que dos mil 611, 26 por ciento, lo hicieron por el PAN.

Los datos del PREP arrojan que el Partido del Trabajo se colocó como la tercera fuerza política entre los migrantes con 215 votos; y muy cerca el PRI con 209 votos.

Movimiento Ciudadano que compitió sin alianza en los pasados comicios, recibió 154 sufragios; mientras que el PVEM se quedó con 117 sufragios; y el PRD obtuvo 105 votos.

De manera adicional, el PREP revela que Fuerza por México recibió 44 votos; Nueva Alianza, 25; y el PSI recibió 24 sufragios. En tanto, 98 migrantes anularon su voto y 17 votaron por candidaturas no registradas.

Por último, en los pasados comicios, las elecciones de 2018, más de 10 mil 800 migrantes poblanos ejercieron su voto, es decir, en esta ocasión, se registró una reducción, situación que debe ser atendida para lograr que más paisanos ejerzan su derecho.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.