Política

Viacrucis para visitar a familiares en México

  • Desde el biopoder
  • Viacrucis para visitar a familiares en México
  • Jaime Zambrano

La visita que realizan los migrantes poblanos a sus familias en la capital del estado, en la región de Cholula y en la Sierra Mixteca, se traduce, en muchas ocasiones, en un viacrucis, por los múltiples problemas a los que se enfrentan en su trayecto.

Si deciden viajar por avión, sus pertenencias son revisadas en las aduanas de los aeropuertos por personal del SAT y, en algunos casos, diversas preferencias se “pierden”. Los problemas se llegan a presentar en las terminales de autobuses y los migrantes tienen que estar atentos para que no sean víctimas de robos.

En caso de que los connacionales decidan regresar por carretera, en diferentes puntos, llegan a ser objeto de extorsiones por elementos o supuestos integrantes de vialidad de los diferentes estados o por “falsos” agentes federales en las carreteras.

El asfalto para los migrantes implica el riesgo de que sean víctimas de la delincuencia. Los puntos más peligros se encuentran en carreteras de Tamaulipas, en la región norte de Veracruz, si los migrantes provienen de estados como Texas. En cambio, si los migrantes viajan en sus automóviles e ingresan por Tijuana o Mexicali, los puntos más peligrosos se encuentran en la zona de Sinaloa, en Jalisco y en Michoacán.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Pies Secos, organización que se encarga de brindar apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, Ricardo Andrade Cerezo, ante los riesgos que implica la carretera, los migrantes optan por viajar con el mínimo de recursos en efectivo, hacen trasferencias a familiares y optan por el uso de dinero electrónico.

El representante resaltó que este año, se cuenta con apoyo de la Guardia Nacional, situación que se traduce en una esperanza de que los connacionales sean víctimas de la delincuencia.

Tras las vacaciones, los migrantes regresarán a Estados Unidos y en el trayecto se volverán a enfrentar diferentes complicaciones. Algunos migrantes cuentan que, en años pasados, antes de ingresar a Estados Unidos, sus pertenencias son revisadas. “Hasta meten las manos al mole para corroborar que no llevamos nada ilegal”, expresó uno de los migrantes.

Sin duda, falta mucho camino por recorrer para que los derechos de los migrantes sean respetados. Ojalá, algún día, los connacionales puedan regresar sin ningún miedo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.