Política

Urge cambio de políticas migratorias ante incendio

  • Desde el biopoder
  • Urge cambio de políticas migratorias ante incendio
  • Jaime Zambrano

Ante el incendio ocurrido en el Centro de Detención, conocido como Estación Migratoria, del Instituto de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, en el que murieron 39 indocumentados, es un llamado a que en el país cambien las políticas migratorias.

La tragedia del 27 de marzo de 2023, alrededor de las 22:00 horas, cuando se presentó el fuego, sin que nadie lo controlara, demuestra que el cambio de autoridades del área no es suficiente. Se requiere que se aplique la ley, se castigue a los responsables y se transforme el INM.

Como lo denunció la Universidad Iberoamericana Puebla, la situación se agravó ante las condiciones de hacinamiento, encierro y la falta de condiciones dignas de estancia, así como por la actitud de negligencia de las autoridades que no les permitieron salir del espacio.

El gobierno de México y, en particular, el Instituto Nacional de Migración, es el responsable del caso por la omisión a la solicitud de apoyo de personas que pasan por territorio nacional con el único objetivo de llegar a Estados Unidos en busca de cumplir el llamado “sueño americano”.

La realidad del sistema migratorio para quienes provienen de Centroamérica, El Caribe, Sudamérica y hasta de África y Asia, es que se traduce en una cárcel cuando son detenidos por parte de miembros de la Guardia Nacional, las policías estatales y los elementos del INM.

Resulta impostergable el inicio de un cambio de las políticas migratorias del país para perimir el libre paso de las personas, sin importar su lugar de origen, su color de piel o su estatus migratorio. México ya no puede seguir, como lo estableció la Organización de las Naciones Unidas, con medidas inadecuadas y criminalizantes, así como violatorias de los derechos humanos.

Lo mínimo que puede hacer el gobierno es encontrar a los responsables.

El pasado 29 de marzo, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que fueron identificado ocho probables responsables por la muerte de los migrantes: dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco elementos de una empresa de seguridad privada.

Sin duda que detrás de la tragedia existen más responsables y, hoy más que nunca, se requiere que den con ellos y se les aplique la ley. A la par, resulta urgente un cabio del sistema migratorio, de lo contrario y de manera lamentable, la tragedia se puede, lo cual, nadie lo quiere.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.