Política

Tragedia migrante

  • Desde el biopoder
  • Tragedia migrante
  • Jaime Zambrano

El accidente en el que murieron 49 migrantes y 40 más resultaron con lesiones, la mayoría provenientes de Honduras, después de que volcó un tractocamión sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en Chiapas, es una tragedia que se traduce en un llamado de atención para Latinoamérica y el mundo.

Al menos 200 migrantes viajaban en la unidad pesada, provenientes de Guatemala, con el objetivo de cumplir el llamado sueño americano”en medio de un ambiente marcado por la desesperación, la pobreza, y los efectos de la pandemia.

La pesadilla comenzó después de que el conductor del vehículo perdió el control luego de que se presentaron fallas mecánicas y exceso de velocidad a la altura del Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé en Chiapa de Corzo.

Alrededor de las 15:30 horas del jueves 9 de diciembre, el tiempo se detuvo para los migrantes que buscaban mejores condiciones de vida.

Las autoridades de Protección Civil destacaron que los migrantes de diferentes nacionalidades viajaban en condiciones de hacinamiento en el interior de la caja del camión. Las primeras investigaciones revelan que el chofer del tractocamión perdió el control de la unidad y luego se dio a la fuga.

Ante la tragedia, el Instituto Nacional de Migración (INM) destacó que coordina esfuerzos con autoridades nacionales, estatales y municipales para brindar asistencia consular, identificar cuerpos de los migrantes que perdieron la vida, cubrir gastos funerarios y facilitar la repatriación de los restos a sus países de origen.

Al mismo tiempo, a los migrantes que resultaron lesionados y que ahora son sobrevivientes, se les otorgará alojamiento, alimentación y, en caso de que acepten, Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias.

El apoyo que brinda el gobierno mexicano a las familias de los migrantes que perdieron la vida y a quienes resultaron con heridas, es lo mínimo que puede hacer ante la tragedia y ahora es momento de atender el fenómeno porque en cualquier momento se repetir.

Por ahora, miles de migrantes están cruzando por territorio mexicano, algunos en caravana y otros en unidades pesadas, intentando pasar desapercibidos para llegar a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades y mejores condiciones de vida.

La tragedia acompaña a los migrantes de diferentes partes de América y de otros continentes, quienes solo cuentan con la esperanza de un mejor futuro a pesar de que pongan en riesgo su vida, su libertad y su salud.

Jaime Zambrano

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.