Política

Remesas poblanas históricas

  • Desde el biopoder
  • Remesas poblanas históricas
  • Jaime Zambrano

Los poblanos que viven en el extranjero, en su mayoría en diferentes ciudades de Estados Unidos, están poniendo el ejemplo y en el primer trimestre de este 2024, volvieron a establecer un monto histórico en el envío de remesas.

De enero a marzo de este año, el estado de Puebla recibió 727.4 millones de dólares, alrededor de 12 mil 249.4 millones de pesos a un tipo de cambio de 16.84 pesos por dólar, con lo que los migrantes poblanos establecieron un récord.

Según los registros del Banco de México, los migrantes poblanos no habían enviado al estado una cantidad similar de dólares en los primeros tres meses del año, situación que revela que las familias son apoyadas por quienes decidieron irse en busca del llamado “sueño americano”.

El monto de recursos que mandaron los migrantes poblanos hacia sus familias, la mayoría radica en la Sierra Mixteca, en la zona de las cholulas, en la capital del estado y en la región de Libres y Sierra Norte, registraron un alza de 3.8 por ciento en comparación con los 700.4 millones de dólares que llegaron al estado en los primeros tres meses de 2023.

La cantidad de remesas que mandan los poblanos en el extranjero demuestra que existe preocupación por sus familias y, al mismo tiempo, el deseo de que mejore la calidad de vida en diferentes comunidades.

Actualmente, el estado de Puebla se coloca en el top10 de las entidades que más remesas reciben. Puebla es el octavo estado que más remesas recibe, 5.15 por ciento del total de las que llegan al país y que alcanzan los 14 mil 105.4 millones de dólares.

La lista de entidades que reciben la mayor cantidad de remesas en el inicio de este año es encabezada por Michoacán con mil 223.7 millones de dólares; le sigue Jalisco con mil 205.6 millones de dólares y la tercera posición es para Guanajuato con mil 177.8 millones de dólares.

La mayor parte de poblanos que trabaja en Estados Unidos labora en el sector servicios en ciudades como Los Angeles, California y en la llamada Área tri-estatal conformada por Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.

Ante el envío histórico de remesas, el reto actual consiste en que los recursos se traduzcan en capital semilla para el desarrollo de proyectos que permitan mejores condiciones de vida para quienes se encuentran en zonas expulsoras.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.