Política

Récord en paso de migrantes

  • Desde el biopoder
  • Récord en paso de migrantes
  • Jaime Zambrano

El paso de migrantes por la frontera norte de México volvió a registrar un nuevo récord en el mes de abril de este año, situación que refleja la necesidad de salir de los lugares de origen en busca de mejores condiciones de vida.

De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, durante abril, fueron detectados 178 mil encuentros con migrantes, cifra que representa un incremento de tres por ciento en comparación con marzo de este año.

Las estadísticas del gobierno norteamericano muestran que 36 por ciento de los migrantes detenidos tras cruzar la frontera sur de Estados Unidos muestran que del total de migrantes detenidos, 36 por ciento, más de 65 mil 500 son de origen poblano.

En particular, la cifra de mexicanos detenidos intentando cumplir el llamado “sueño americano” aumentó cinco por ciento en abril en comparación con marzo de este año. Los datos dados a conocer por el gobierno norteamericano muestran que, al comparar las detenciones de mexicanos en abril de este año con marzo de 2018, se registra un aumento de 2.6 veces.

Un fenómeno que no se puede perder de vista es el de los menores migrantes que intentan cruzar sin la compañía de ningún familiar. En el mes de abril, fueron detectados dos mil 438 encuentros con menores mexicanos no acompañados. Desde octubre de 2020 hasta este año, se tiene el registro de 14 mil 900 menores migrantes no acompañados de origen mexicano.

En medio de la pandemia, las autoridades expulsan de manera inmediata a los migrantes; sin embargo, muchos de ellos vuelven a intentar ingresar de forma ilegal.

Las razones que pueden explicar el aumento de mexicanos que intentan cruzar de forma ilegal al país vecino del norte son múltiples y, en medio de las complicaciones provocadas por el covid-19, aparecieron las palabras del presidente Joe Biden que generaron nuevas esperanzas a la migración como alternativa para salir de las complicaciones.

Después de que el presidente Donald Trump expresó sus políticas de rechazo contra los migrantes y ante la victoria de Biden, la esperanza de un mejor nivel de vida en el país vecino del norte está latente entre los mexicanos y, en general, entre los pobladores centroamericanos y de otras partes del mundo como África y Asia. Es momento de un trabajo conjunto para que las personas quieran quedarse en su lugar de origen donde, actualmente, la situación es complicada.


Jaime Zambrano

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.