Política

Puebla, por ocho años con récord en remesas

  • Desde el biopoder
  • Puebla, por ocho años con récord en remesas
  • Jaime Zambrano

El estado de Puebla se coloca dentro del camino para recibir un monto histórico en la recepción de remesas históricas por octavo año de manera consecutiva ante el ritmo de envío de dólares por parte de los migrantes que viven en el extranjero, en su mayoría, en Estados Unidos.

A lo largo del año 2022, las familias poblanas recibieron un total de dos mil 746.4 millones de dólares por concepto de remesas, es decir, unos 46 mil 688.8 millones de pesos a un tipo de cambio de 17 pesos por dólar.

Los datos del Banco de México muestran que, de enero a septiembre de 2023, Puebla recibió dos mil 355 millones de dólares, unos 40 mil 35 millones de pesos. Las remesas que llegaron en los tres primeros trimestres de este año superaron en 17.5 por ciento al monto de recursos que mandaron los migrantes en el mismo periodo del año pasado.

Fue a partir del año 2016 cuando los migrantes poblanos comenzaron a establecer nuevos registros históricos anuales por concepto de envío de dólares a sus familias que viven en las llamadas zonas expulsoras. En aquel año llegaron mil 456 millones de dólares al estado y se superaron los mil 335.6 millones de dólares registrados en 2015.

Para 2017, Puebla captó mil 614 millones de dólares, es decir, se superó el monto del año anterior. En 2018, los migrantes poblanos mandaron un monto total de mil 705.5 millones de dólares; y en 2019, mil 782.1 millones de dólares.

Durante la pandemia, los migrantes poblanos no dejaron de apoyar a sus familias. En 2020, año que quedó marcado porque en su mes de marzo comenzó la covid-19, los paisanos mandaron mil 872.9 millones de dólares. Para 2021, la entidad recibió dos mil 138.1 millones de dólares; y el año 2022, el estado recibió dos mil 745.8 millones de dólares.

En la actualidad, la mayor parte de los migrantes de origen poblano viven en zonas como Los Ángeles, California y en la llamada Área tri-estatal o área de tres estados conformada por Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. De manera adicional, se tiene registro de poblanos en Illinois, Texas, Oklahoma, Nuevo México y Pensilvania.

A pesar de las complicaciones y los problemas que enfrentan, los migrantes poblanos siguen poniendo el ejemplo y seguirán haciendo historia apoyando a sus familiares que se quedan. El ritmo actual de envío de remesas provocará en 2023, se establezca un nuevo mosto histórico.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.