Política

Prohibición, la política migratoria: rector Ibero

  • Desde el biopoder
  • Prohibición, la política migratoria: rector Ibero
  • Jaime Zambrano

Ante los desplazamientos de seres humanos que pasan por territorio nacional o que salen de zonas expulsoras, el gobierno de la República Mexicana, durante los últimos 20 años, adoptó una política de prohibición, sin atender causas y respondiendo a las determinaciones de Estados Unidos.

De acuerdo con el análisis realizado por Mario Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, las medidas restrictivas y reactivas por parte de México ante la migración se mantienen sin funcionar.

El desplazamiento humano tiene, por lo menos, dos dimensiones, una de política exterior y otra de política interior. La realidad, es que, por lo menos, en los últimos 20 años, la estrategia, sin importar el color de gobierno, frente a la migración ha sido una política prohibicionista, apuntó Patrón Sánchez.

Para el rector de la institución de educación superior que forma parte del Sistema Universitario Jesuita, el gobierno de Estados Unidos está imponiendo medidas al gobierno mexicano para buscar controlar los flujos migratorios sin resultados.

En el cierre de este 2024, las expresiones más vivas que reflejan una política de prohibición contra el paso de los seres humanos se aprecian en Donald Trum, presidente electo de Estados Unidos, quien entrará en funciones el próximo 20 de enero y quien ya comenzó con amenazas.

Dentro de su análisis, Patrón Sánchez, quien es experto en Derechos Humanos y Democracia explicó que la respuesta del gobierno de México ante las expresiones de Trump, son “naturales”, sobre todo, para cuidar la agenda económica.

En la actualidad, los desplazamientos humanos son cada vez más multifactoriales, desde la búsqueda del llamado sueño americano, salir de la pobreza y mejorar las condiciones de vida, hasta por los efectos del cambio climático.

Al final, el rector de la Ibero Puebla cuestiona si la política prohibicionista está parando el flujo migratorio y responde con una afirmación contundente: “¿La política prohibicionista ha parado el flujo migratorio? Indudablemente que no. Solo es una medida reactiva. Si esas medidas no se acompañan por otro conjunto de acciones, solo vamos a estar respondiendo a los designios del país del norte”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.