Política

Menores, uno de cada cinco migrantes

  • Desde el biopoder
  • Menores, uno de cada cinco migrantes
  • Jaime Zambrano

El paso de menores migrantes por territorio mexicano, incluidas las rutas que pasan por el estado de Puebla, se mantiene de forma constante en la última década: uno de cada cinco de los llamados “sin papeles” tienen menos de 18 años.

La investigación denominada “Menores migrantes por México con destino a Estados Unidos: visibilizando la peligrosidad del tránsito, las estrategias de sobrevivencia y los sueños de un continente”, realizada por investigadores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, del total de infantes indocumentados, cuatro de cada cinco viajan acompañados por algún adulto, en muchas ocasiones, sus padres; mientras que 20 por ciento se trasladan sin compañía.

El estudio revela que el paso de menores migrantes se presenta en el marco de un fenómeno transnacional y hasta intercontinental; además, aparecen redes de trata de personas, explotación y operación de grupos del crimen organizado que controlan los pasos por diferentes rutas.

Los investigadores de la Upaep, María de Lourdes Rosas López, integrante de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno; José Luis Ávila Valdez, académico del Departamento de Matemáticas; y José Pablo Rodríguez Morales, coordinador del Departamento de Multimedia, muestran en la investigación que los migrantes que buscan el llamado sueño americano narran que en su camino ven cadáveres, sufren extorsiones, padecen deshidratación y se enfrentan a diferentes tipos de violencia.

El estudio revela que existen redes que operan como industrias de violaciones a los derechos humanos. A los menores y a sus familias, se les venden boletos de autobús al triple de su precio; además, grupos criminales cobran cuotas para permitirles avanzar. En muchos casos, ocurren de decapitaciones, actos que son usados como método de presión para asegurar pagos y someter a los llamados sin papeles.

Ante la situación que viven los migrantes, el proyecto reconocido por la Conferencia Episcopal Latinoamericana y Caribeña (CELAM), llama a que los menores dejen de ser parte de una tragedia silenciosa, ante lo cual, México está llamado a sumir un papel como país que protege a las personas de todas las edades.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.