A lo largo de la presente gestión del gobierno de Estados Unidos, se registra la detención de más de 286 mil migrantes que ingresaron sin la documentación correspondiente en diferentes años.
De acuerdo con la Fundación Pies Secos, la mayoría de los detenidos que reporta el Departamento de Seguridad Nacional y se estima que entre ellos se encuentran cinco mil poblanos, aunque en diferentes casos en complicado corroborarlos, ya que muchos de los detenidos no llevan identificaciones oficiales o portan documentos falsos.
Las autoridades norteamericanas reportaron que más de 70 por ciento de los migrantes detenidos enfrentan diferentes cargos penales. En contraste, para Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la asociación de apoyo para los connacionales, la situación es diferente, ya que, a parte de los llamados “sin papeles”, solo buscan deportarlos.
El pasado 12 de julio, Maame Ewusi-Mensah Frimpong, jueza federal de distrito en California, aseguró que es ilegal la detención de migrantes sin ninguna justificación y ordenó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) desarrolle directrices para que los agentes determinen una “sospecha razonable”.
De acuerdo con el fallo de la jueza, las detenciones de los agentes se realizan basándose en la raza o etnia aparente de una persona, el idioma o su acento; sin embargo, dicha situación no se puede permitir.
En respuesta, Kristi Noem, titular de la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, rechazó que los agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) conduzcan operativos “inconstitucionales” para detener a migrantes por su apariencia física o acento, y anunció que apelará el fallo de una jueza de California que puso en pausa las redadas itinerantes.
En medio de las disputas legales, las organizaciones civiles denuncian que los agentes de inmigración realizan operativos y acciones para detener a migrantes sin causa probable.
Por ahora, las acciones contra los migrantes continuarán ante la política de contención; sin embargo, miles de personas continuarán desafiando el destino y arriesgándose a buscar mejores condiciones de vida fuera del lugar en el que nacieron.