Política

Cárceles para migrantes

  • Desde el biopoder
  • Cárceles para migrantes
  • Jaime Zambrano

Los centros de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) son, en la realidad, cárceles contra las personas que se encuentran en movilidad y que buscan llegar a Estados Unidos.

Las estaciones o estancias migratorias son espacios en los que se detienen a los migrantes. Los espacios se caracterizan por ser escenarios de prácticas denigrantes e inhumanas.

A la par, los operativos de detención de migrantes que son llamados acciones de rescate, en realidad, se traducen en momentos de violencia contra el libre tránsito y el inicio de verdaderos viacrucis.

De acuerdo con el análisis “Retos y fortalezas en el nuevo Instituto Nacional de Migración”, realizado por Conrado Bonifacio Zepeda Miramontes y Guillermo Yrizar Barbosa, investigadores de la Universidad Iberoamericana Puebla, las estaciones migratorias pueden ser peores que las propias cárceles por las violaciones a los derechos de las personas.

El análisis resalta que urge un cambio de mentalidad en los agentes de migración porque se están encerrando a familias violentando la ley. En las instalaciones del INM, las personas con alta vulnerabilidad se colocan sin la posibilidad de salir o comunicarse.

Para los expertos en temas de movilidad social, si no hay un cambio radical, los centros de detención del INM seguirán siendo cárceles migratorias; además, se requiere que los agentes de migración sean capacitados en derechos humanos.

“Es sumamente preocupante que el Instituto Nacional de Migración esté plagado de tantas malas prácticas administrativas y de acciones que violan los derechos de las personas migrantes”, lamenta el análisis.

Las estaciones migratorias responden a una política del gobierno mexicano que se basa en la contención de los flujos de personas que ingresan sin la documentación necesaria. En otras palabras, México se está colocando como un muro de contención para evitar el paso de migrantes hacia el norte del continente americano.

Ante el panorama actual, es urgente que se implementen programas de apoyo y protección a los migrantes que tienen el derecho de buscar mejores condiciones de vida; además, se requieren verdaderas acciones para evitar violaciones a sus derechos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.