-
Un thriller atendible
Se trata, según la sinopsis, de un thriller en el que vemos el encontronazo de una mente manipuladora contra otra especializada en homicidios. -
La búsqueda de lo esencial
He aquí un prólogo que escribí para el último libro de un amigo poeta. Fue publicado póstumamente como Haiku bonsai (Macedonia, 2024). Comparto sus palabras preliminares. -
Un soneto perro
Desde hace cuatro años, poco más o poco menos, cada semana llevo un libro distinto al taller literario. Y no sólo el libro ha sido hasta ahora diferente, sino también el autor. -
Industria del apócrifo
Desde la llegada del anonimato multitudinario fomentado por internet, cunden las falsas atribuciones, la industria del apócrifo: alguien expele un texto melifluo y lo firma con el nombre de un escritor famoso. -
A nadie se le niega un tinaco de agua
Además de otros rezagos, la zona suroriente padece el del suministro de agua. -
Wako en tiempo real
Vi recién en Netflix el (muy bien) titulado en español Wako: el apocalipsis texano (Tiller Russell, 2023), y quedé sorprendido por todo lo que recordaba de aquel hecho pero más por todo lo que se me había evaporado de la memoria. -
Adiós a la noche
Obviamente no se refirió a la escritura esporádica, sino a la que implica esfuerzos intensos y continuos, como el de urdir una novela o un ensayo ambiciosos. -
Futbol, Argentina y literatura
En más de una oportunidad he contado que la adquisición del hábito de la lectura y el gusto por jugar futbol coincidieron al final de mi niñez, cuando tenía once o doce años. -
Los anticuerpos de siempre
Lo que debemos invocar no es que desaparezcan equis o zeta productos, aspiración hoy imposible de satisfacer, sino alentar en los consumidores la procura de un cedazo con la cuadrícula más cerrada; es decir, lo de siempre.