Está muy arraigada la creencia de que los sinónimos son útiles a toda hora y sirven ante cualquier problema de repetición de palabras. Eso es falso.
Para empezar, no hay sinónimos perfectos, es decir, palabras que equivalgan exactamente a otras palabras.
Aunque los sinónimos tengan alguna cercanía semántica, siempre habrá sutilezas que deben ser tomadas en cuenta tanto por el emisor como por el receptor de los mensajes.
Veamos esto con algunos ejemplos.
El diccionario de sinónimos nos indica que “casa” es sinónimo de “morada”, “vivienda”, “hogar”, “domicilio”, “residencia”, “mansión”, “habitación”, “palacio”.
Agreguemos, en el contexto mexicano del habla coloquial, dos sinónimos más: “chante” y “cantón”.
Ahora hagamos un ejercicio de escritura, un fragmento de relato donde adrede repetiremos la palabra “casa”:
Juan salió de su casa muy temprano. Tomó el camión para ir a su trabajo.
En su casa se había sentido preocupado toda la noche, pues en la fábrica cundían rumores de huelga y temía que lo despidieran.
Si eso ocurría, iba a perder su casa, esa casa que había conseguido con tanto esfuerzo luego de vivir muchos años en casas de renta.
Usemos ahora algunos sinónimos para resolver la repetición de la palabra “casa”:
Juan salió de su casa muy temprano. Tomó el camión para ir a su trabajo.
En su morada se había sentido preocupado toda la noche, pues en la fábrica cundían rumores de huelga y temía que lo despidieran.
Si eso ocurría, iba a perder su vivienda, ese hogar que había conseguido con tanto esfuerzo luego de vivir muchos años en domicilios de renta.
Obviamente, por el contexto del relato notamos que algo suena mal, que los sinónimos no ayudaron mucho. Propongamos otro arreglo:
Juan salió de su casa muy temprano. Tomó el camión para ir a su trabajo.
Toda la noche se había sentido preocupado, pues en la fábrica cundían rumores de huelga y temía que lo despidieran.
Si eso ocurría, iba a perder la casa que había conseguido con tanto esfuerzo luego de vivir de renta muchos años.
Si nos fijamos, no fue necesario usar sinónimos, sino redactar de otra manera, acatar los sobrentendidos.
Así, el relato suena natural, no repetitivo ni fallidamente elegante.
@rutanortelaguna