Cultura

Latinajos a la mano

  • Ruta norte
  • Latinajos a la mano
  • Jaime Muñoz Vargas

El latín (“latín” deriva de Lacio, región de Italia), lengua muerta, es la mamá del español y de otros retoños llamados lenguas romances (“romance” deriva de Roma) como el francés, el portugués, el catalán y el rumano. 

Hoy se usa principalmente en la taxonomía científica de los seres vivos o en el mundo del Derecho en varias de sus formulaciones o axiomas (“Dura lex, sed lex”). 

Además, algunas de sus palabras/frases son usadas hoy sin castellanizar. Por si se las topan por allí, traigo en orden varias que considero comunes aunque el uso de algunas pueda ser pedante o mamilas en determinados contextos.

Alma máter. Significa “madre nutricia”, lexicalizada para referirse a la universidad donde se estudió.

Casus belli. “Motivo de guerra”, causa para hacer una guerra.

Currículum vitæ. De las más populares. Literalmente “carrera de la vida”.

De facto. “De hecho”. Muy usada en política para nombrar a un gobierno nacido tras un golpe de Estado. “De iure”, de derecho, sería lo contrario.

Etcétera. Quizá el latinajo más famoso. Significa “y lo demás”.

Ex libris. “Se entre los libros”. Sello o grabado particular para marcar la propiedad de libros.

Ex cátedra. “Desde la silla”, expresado con autoridad. “Cátedra” significa “silla”.

Ex profeso. Locución adverbial. “Hecho para un propósito, deliberadamente”.

Fiat lux. Bíblica, “que se haga la luz”.

Grosso modo. No enunciarla “a groso modo”. Significa “a grandes rasgos”.

Honoris causa. Entenderla “por motivo o causa de honor”, no que provoca o “causa” honor. Hoy existen

In continenti. “Inmediatamente”, más o menos lo que quereos decir por “ipso facto”.

In situ. También del contexto académico. “En el lugar”.

Inri. Sigla de Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum. “Jesús nazareno, rey de los judíos”, dicho irónicamente, como burla.

Ipso facto. Aunque significa “por el hecho mismo”, se usa como “inmediatamente”, “en el acto”.

Manu militari. “Por la fuerza de las armas”. Se doce así cuando una persona o grupo accede al poder por medio de las armas.

Memorándum. “Lo que debe recordarse”. Si nos fijamos, allí dentro está la palabra “memoria”.

Modus operandi. “Modo de obrar”.

Modus vivendi. “Modo de vivir”.

Per cápita. “Por cabeza”. La palabra “cápita”, “cabeza”, se puede ver también en “capital”, “capitán”, “capítulo”, “capo”.

Per sæcula sæculorum. “Por los siglos de los siglos”.

RIP. Sigla de “requiescat in pace”, “descanse en paz”.

Sui generis. “De su propio género o especie”, usado como “excepcional”, “singular”.

Súmmum. “El grado más alto”.

Vade retro Satana. “Apártate, Satanás”.

Vox populi. “La voz del pueblo”, “lo que es conocido por todos”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.