A juzgar por lo mal que fue recibido ayer el llamado Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar que presentó el Presidente Enrique Peña Nieto, para disminuir el impacto del mayor aumento a las gasolinas en la historia que su propio gobierno decidió, el que salió más que bien librado el domingo pasado fue el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, tras presentar el paquete de medidas que prometió luego de mostrar su desacuerdo con el alza de precio a los combustibles a fines del año pasado.
Mientras la especie de Pacto al que convocó el Presidente fue criticado por la Oposición; desairado por la Coparmex, que se negó a firmarlo por considerarlo “improvisado, incompleto e insuficiente”; y desconocido por los gobernadores, las cinco medidas presentadas por el gobernador antier, obtuvieron en general una buena acogida de parte de los principales sectores de la comunidad jalisciense, incluida la Oposición. Uno de los aciertos fue incluir en las acciones para mitigar el impacto del gasolinazo, el envío de una iniciativa al Congreso local para eliminar el financiamiento público a los partidos políticos en años no electorales, vieja demanda social que, sin duda, fue la que más se reactivó en los ciudadanos luego del incremento en los precios de las gasolinas y las inconformidades que provocó. Esta propuesta, que se consolidó ayer con el respaldo que dio su partido el PRI a dejar de recibir estos recursos, será presentada hoy en el Congreso y significará un muy alto costo político a los partidos políticos que se opongan. Su aprobación daría 289 millones de pesos al Fondo para la Contingencia de la Economía Familiar, que es otras de las medidas, y que el gobernador prometió arrancar con mil millones de pesos, que obtendrán de recortes y de otras acciones de austeridad. Desde luego que habrá que poner lupa para que estos ahorros de verdad se logren.
El otro gran acierto fue la decisión de no autorizar un incremento al costo del transporte público, aún pese a las fuertes presiones de un sector de este gremio que la semana pasada realizó un paro y que amagan con hacer más de no obtener una tarifa emergente de al menos 9 pesos. Esta medida va también acompañada del anuncio de que el gobierno estatal no subsidiará el costo del transporte. Ayer le pregunté en Notivox RADIO al propio gobernador si esta medida no podía poner en riesgo la pretendida modernización del transporte público, una de sus principales promesas de gobierno. Reconoció esa posibilidad, pero confió en que será más una oportunidad para apresurar el tránsito de un mayor número de rutas del modelo Hombre-Camión al de Ruta-Empresa, ya que será a los que hagan ese cambio a los únicos que se les permitirá incrementar la tarifa.
En esta edición le presentamos la entrevista completa donde el gobernador profundiza en cada una de las cinco medidas para atenuar los efectos del gasolinazo. Con más de ellas y de lo que considero que faltó en este paquete sigo mañana.
twitter: @jbarrera4