De toda la efervescencia política vivida el fin de semana, en la que predominaron los pleitos internos en los partidos políticos de oposición tradicionales, desde Morena pasando por el PRD y hasta el PAN, destaco, por su frescura y emotividad, lo ocurrido en el Festival político cultural convocado aquí por Wikipolítica. Se llamó La Ocupación y les sirvió de plataforma para trazar la ruta con la que buscarán la expansión de este movimiento de jóvenes que buscan verdaderamente innovar y plantear una alternativa para dignificar el ejercicio cotidiano del poder y la política.
La estrella que auténticamente empieza a distinguir a los Wikis de los políticos de siempre, pareció brillar más que nunca la semana pasada, cuando inició con el reconocimiento de la Corte a la constitucionalidad de Ley #SinVotoNoHayDinero, sin duda la iniciativa que más proyección les ha dado dentro y fuera del País, para terminarla el sábado con la catártica clausura de La Ocupación, que durante tres días reunió a liderazgos locales, nacionales y extranjeros.
Desde luego el momento culminante vino cuando Pedro Kumamoto, el líder más visible del movimiento, reveló lo que habían guardado en total secrecía: que de la primera diputación independiente de la historia del Congreso local buscará uno de los dos escaños que estarán en disputa del Senado en Jalisco, así como competir en cuatro diputaciones locales y federales con otros y otras de sus integrantes por la vía independiente.
Quienes lo juzgan bajo la lógica de los caminos tradicionales de ascenso político, criticaron la decisión de Kumamoto, por aspirar, siendo apenas un veinteañero, a un espacio mucho más complicado de alcanzar como el Senado, y más aún por la vía independiente, cuando tenía todo para reelegirse en el Distrito X local, buscar la diputación federal, o la alcaldía de Zapopan, en la que varias encuestas le daban una cómoda ventaja.
Pero son justamente estas apuestas de transitar por caminos no andados las que están desmarcando claramente a los Wikis del resto de las ofertas políticas. El anuncio de Kumamoto fue tan disruptivo como cuando candidato ganó con una campaña en la que gastó menos de 20 mil pesos; o como cuando cumplió su promesa de donar el 70 por ciento de su sueldo de diputado para impulsar proyectos comunitarios, hasta cuando logró iniciar una lucha que ganó contra todos los pronósticos: que los partidos políticos gastaran menos en Jalisco. Por todo esto Kumamoto está convertido en la figura nacional que mejor honró y demostró lo que pueden significar las candidaturas independientes, que tanto defraudaron en otras partes del País.
Con ese impulso inicia este itesiano de 27 años el desafío de llegar al Senado, para llevar la agenda Wiki a nivel nacional y consolidarla a nivel local en distintas regiones del País. Sin duda un buena noticia ante el desprestigio, corrupción y opacidad que marca gran parte de nuestro mundo político y gubernamental. Ojalá sean altamente competitivos. De entrada, pusieron ya nerviosos a los que serán sus competidores de todos los colores.
twitter: @jbarrera4