Cultura

“Chisme vs confianza”

  • Un ojo al gato
  • “Chisme vs confianza”
  • Ivonne Naime S. Henkel

Yo siempre he tenido la buena o mala costumbre, según como lo quieran ver, de decir lo que pienso cuando una persona me platica algo, pero en los últimos meses, he tenido una duda ¿está bien que siempre diga lo que pienso, debería de ser más prudente pero cuándo? Y aquí fue cuando por cuestiones de fuerza mayor, me vi obligada a reflexionar.

Me percaté de que cuando una persona me cuenta algo en confianza es porque busca un consejo, una orientación, alguien que le diga lo que piensa o que pueda ver las cosas de una manera más objetiva. Al parecer para la mayoría de mis amig@s, yo cumplo con esa característica, soy de confianza, siempre digo lo que pienso y procuro ser objetiva.

Una vez a mis amig@s de la Universidad les dije: "si a mí me dieran un peso por cada secreto que sé, sería rica", la reacción que yo esperaba, eran risas, sin embargo lo único que recibí fue un simple "lo sabemos". He de confesar que en ese momento me saqué de onda, yo era de las que en ocasiones me convertía en una persona muy informativa y sin embargo ese día, me quedó en claro que para ellos yo era de confiar, no podía traicionar esa idea.

Sin embargo nunca he sido gran fan de los chismes, no les quito lo interesante o informativos que pueden ser, sin embargo algo que me ha quedado en claro es que estos siempre ponen en duda la integridad del chismoso e incluso del involucrado en el chisme ya que lo único que puede pasar por mi cabeza es ¿si esto se lo dijeron en confianza entonces por qué me lo está contando a mi?

Sin embargo en una ocasión me dijeron, "la información es Poder", "saber cosas te da Poder", suena muy padre, sin embargo hace poco me di cuenta de que esto se puede convertir en una arma de doble filo, ya que por una mala información uno puede ser considerado como el chismoso, traicionero o involucrado y estoy segura de que yo no soy así, por lo tanto, no quiero ser considerada chismosa.

Por esto mismo, he optado por tomar una nueva filosofía de vida: cuando alguien me dice "adivina de lo que me enteré", "te tengo un chisme", "adivina que me dijo", he optado por ser prudente, no escuchar, callar, no decir nada, no creer, dudar y desconfiar.

Y cuando alguien me cuenta algo de manera personal, porque es su historia, sus problemas y sus alegrías, ahí es cuando escucho, hablo, digo y opino, porque sé que en ese momento eso es los que necesitan mis amig@s, alguien en quien confiar, alguien que los aconseje de la mejor manera posible y después callo, porque no es mi historia y no me corresponde contarla ni compartirla, por esto mismo, he decidido siempre ¡fingir demencia, porque yo... no sé nada!

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.