Negocios

Austeridad

  • Espíritu empresarial
  • Austeridad
  • Israel Moreno

A principios de este mes, nos enteramos con horror que la austeridad le llegó a la Secretaría de Economía del gobierno federal, y que ante la crisis económica que ya había y por la contingencia de los últimos meses, se determina que el 75% de su equipo de cómputo será retirado.

Se explicó que el arrendamiento de dicha herramienta vencía y se decidió ya no rentar más computadoras; los casi 2 mil empleados despojados, para poder laborar (o hacer mejor sus funciones), tienen la opción de utilizar su propio equipo, o adquirir uno.

Dicha decisión está violando la Ley Federal del Trabajo, donde claramente indica que es una obligación del patrón proveer útiles, instrumentos y materiales para que el trabajador realice su función.

El empleado de esa dependencia es claro que tiene miedo, pues se nota la amenaza no declarada de que si no tiene con qué trabajar, su desempeño no será el mismo… y habría razones legales para prescindir de sus servicios.

Y estamos hablando de la Secretaría de Economía, la que tiene que procurar el desarrollo de empresas, de empleos y de la reactivación laboral en el país que hoy más que nunca urge.

Días después, se informa que por la austeridad, en la misma secretaría, habrá limitaciones en el uso de agua, luz, llamadas por celular, copias y hasta de papel de baño.

Esto nos lleva a preguntar: ¿supervisa la empresa el uso adecuado de recursos?, ¿se utilizan dichos materiales para uso personal y se castiga a quien lo hace?

Imagine, amigo lector, que en su empresa le piden que usted lleve sus propios utensilios para realizar su trabajo y … ah, no… espere… Eso ya pasa en muchos hospitales del país, donde enfermeras, intendentes o doctores se auto proveen de lo necesario para laborar con cierta seguridad ante la pandemia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.