Cultura

Veranear a toda costa

Nuestras vacaciones hablan de nosotros casi tanto como nosotros de ellas. Revelan lo que queremos dejar atrás y lo que buscamos, lo que podemos permitirnos y la clase de vida que preferimos si nos dejan elegir. Hace dos mil años el lugar de veraneo preferido por los romanos era una playa donde el sol resplandecía y las aguas eran de un azul muy puro. El enclave se llamaba Bayas, cerca de Nápoles y de la actual Sorrento. El olor del mirto endulzaba el aire, se sucedían las fiestas para diversión de los veraneantes, la vida era relajada y los placeres fáciles. Los romanos, enamorados del paisaje natural, empezaron a construir.

Se alzaron quintas de recreo en las colinas, en la playa e incluso en el mar, construidas sobre diques. Con enormes gastos, los emperadores se hicieron edificar villas ajardinadas donde paseaban entre columnas y estatuas. Malecones y muelles alteraron la línea de la costa, se crearon bahías y puertos artificiales. Fueron inaugurados baños cubiertos, piscinas y estanques para la cría de ostras. Hubo que traer agua por medio de un nuevo acueducto. Marcial visitó Bayas y fue testigo de la pasión constructora de sus contemporáneos, ansiosos por veranear. De uno de ellos escribió: “Gelio construye siempre: arregla, rehace y cambia, con tal de edificar. De paso, si un amigo le pide un préstamo, puede decir: ahora estoy de obras”. Marcial se sorprendía de que, con todos sus lujos y comodidades, Bayas reproducía la vida en Roma. Entonces como ahora, el litoral era el lugar donde la gente que en verano huye de la ciudad levanta otras ciudades.

Irene Vallejo

Google news logo
Síguenos en
Irene Vallejo
  • Irene Vallejo
  • Irene Vallejo Moreu es filóloga y escritora española.​ Por su libro El infinito en un junco​ recibió el Premio Nacional de Ensayo 2020 y el Premio Aragón 2021.​ Publica su columna Los Atltas de Pandora.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.