Cultura

Espartanos


Luis M. Morales

La austeridad tuvo defensores a ultranza ya en la Antigüedad. Los más severos habitaban al sur de Grecia y su nombre es hoy sinónimo de rigor, dureza y exigencia: los espartanos. Ahora los conocemos por su capital, Esparta, pero los antiguos griegos los denominaban por la región, Lacedemonia o Laconia. Se decía que los laconios eran ahorrativos incluso en palabras y con los siglos su forma de ser entró en el vocabulario común para describir a alguien de verbo breve y gran amor por el silencio: “lacónico”.

Los espartanos fueron adversarios de los atenienses y su antítesis. Mientras en Atenas se inauguraba la democracia y se expandía una atmósfera cultural electrizante en la que florecieron la filosofía, el arte y el teatro, Lacedemonia construyó una sociedad autoritaria, rígidamente estructurada y sin espacio para la creatividad. Era una potencia centrada en el entrenamiento militar: los hombres tenían prohibida cualquier profesión aparte de la guerra. Atacaban, sometían o esclavizaban a sus vecinos y vivían siempre alerta frente a sus numerosos enemigos. Habitaban en casas de sencillez extrema, desprovistas de decoración, y se alimentaban en comedores colectivos donde les servían raciones frugales de una sopa negra nutritiva, pero nada apetitosa. Enemigos de la democracia, los adalides de la austeridad sacrificaron las palabras, la belleza y el placer de vivir. Nadie pasea hoy por sus ruinas porque nada legaron al futuro. Forjados en la privación y la disciplina, los espartanos tenían madera de guerreros, pero el corazón acorazado.

Irene Vallejo


Google news logo
Síguenos en
Irene Vallejo
  • Irene Vallejo
  • Irene Vallejo Moreu es filóloga y escritora española.​ Por su libro El infinito en un junco​ recibió el Premio Nacional de Ensayo 2020 y el Premio Aragón 2021.​ Publica su columna Los Atltas de Pandora.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.