Internacional

Uribe aplica más 'fake news' contra Santos, ahora ante Trump

  • Daños colaterales
  • Uribe aplica más 'fake news' contra Santos, ahora ante Trump
  • Irene Selser

Una nueva polémica ha estallado en Colombia tras el sorpresivo “encuentro social” de los ex presidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana con Donald Trump el Viernes Santo en su residencia de Mar-a Lago, Florida, la cual trascendió por un tuit escrito esa misma noche por Pastrana: “Gracias a @POTUS @realDonaldTrump por la cordial y muy franca conversación sobre problemas y perspectivas de Colombia y la región”.

Según El Tiempo de Bogotá, en la cita “a invitación de terceros”, Uribe trasladó a EU su confrontación con su ex pupilo y actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, principal promotor del desarme de las FARC y cuyo plan de paz fue boicoteado por Uribe en octubre pasado haciendo fracasar el referéndum con mentiras y omisiones (las ahora llamadas fake news), como reconoció el mismo responsable de la Campaña por el NO del partido Centro Democrático de Uribe, Juan Carlos Vélez, quien por esos días reveló que la estrategia para promover el voto negativo a los acuerdos de paz gobierno-FARC se basó en “tergiversar mensajes” y “dejar de explicar los acuerdos”.

Ante Trump y con miras a lograr su respaldo para reconquistar el poder en los comicios de 2018, Uribe explotó tres temas que ligan a Colombia con EU: el narcotráfico, Venezuela y el proceso de paz con las FARC, cuando a EU le preocupa el alza en la producción de coca en Colombia, que pasó de 42 mil hectáreas a 188 mil.

Santos es esperado en la Casa Blanca el 19 de mayo, pero ya Uribe “se adelantó”, dice El Tiempo, con el agravante de una carta acusatoria contra Santos enviada el domingo por el propio Uribe a la Casa Blanca donde asegura que Santos es “el principal causante” del alza en los cultivos de coca al pactar con las FARC el cese de la fumigación con glifosato; que Nicolás Maduro es el soporte fundamental del narco en Colombia y que su país “necesita cambios profundos, o de lo contrario estamos condenados a convertirnos en una segunda idea de Maduro”.

El vocero del presidente Santos, Alfonso Prada, advirtió ayer que “esperamos (que la reunión) no haya sido utilizada para hablar contra Colombia ni contra el gobierno”, mientras que el senador Iván Cepeda (izquierda) advirtió que Uribe “ya está haciendo campaña fuera del país contra la paz” y “hay que examinar si esa reunión (en EU) no ha sido un acto de traición a la patria”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.