Cultura

Emiliano va al Mictlán

  • Tuércele el cuello
  • Emiliano va al Mictlán
  • Ignacio Dávalos

Un padre que se va a otro lado a buscar un futuro ¿mejor? Una madre que se las arregla para acomodarse en la vida con su hijo. Un abuelo lurias, cómplice del crío. Un Emiliano como cualquier otro. Renegón, noble, fantasioso, que desde su crisol infantil extraña al padre ausente y se inventa historias en las que el desenlace siempre es el mismo: el reencuentro. El viaje para reunirse con la figura paterna detona la aventura de Emiliano y el tren al inframundo, la obra con la que se inauguró en el Teatro Degollado el Festival de las Artes (FESTA), que organiza la Secretaría de Cultura. El montaje es dirigido por Miguel Ángel Gutiérrez (Luna Morena).

En principio, la estructura narrativa de la historia inspirada en el cuento de Eduardo Matos Moctezuma no parece ser la gran cosa. Se trata de un cuento infantil clásico, con la estructura tradicional delineada por Vladimir Propp. No obstante, los elementos se van combinando de forma perfecta hasta formar un gran coctel escénico. Cuando se hizo pública la combinación de talentos que se habían conjuntado para este proyecto, más de alguno dudó del experimento. Y era de esperarse, cuando se hacen mezclas duras el resultado a veces es genial y, en otras, resulta un bodrio. Por fortuna, nos encontramos ante el primer caso. Títeres que nos recuerdan la técnica de Canek, máscaras, la música original compuesta por Santiago Cumplido, la perfecta iluminación de Luis Aguilar “el Mosco”, el fino tratamiento del trabajo audiovisual que acompaña al montaje, la orquesta en vivo y el Coro de Zapopan; todos estos elementos tienen como resultado un encantamiento permanente del espectador.

Tanto Emiliano como su abuelo resultan personajes entrañables, en donde cada uno podrá identificar al niño y al anciano de la familia y no podrá dejar de lanzar un suspiro. Como siempre, un elemento importante en Miguel Ángel Gutiérrez es el de la conciencia social y en esta ocasión nos acerca a la problemática de la migración y las vicisitudes que tienen que librar aquellos que en busca de un futuro más promisorio se exponen a viajar en la Bestia, ese tren que a varios lleva a los Estados Unidos y que a otros tantos, los acerca a su muerte. Buena la iniciativa de la Secretaría de Cultura para insertar un nuevo festival en una época del año en donde no había nada. Aunque también es cierto que tendrá que invertirse más recurso para el 2014, de manera que haya más espectáculos de este tipo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.