Deportes

Cigarros electrónicos dañan la salud

Dejar de fumar es difícil. Quien sea que haya tratado de dejar de fumar podría describir lo difícil que es. Felicitaciones a quienes lo han logrado y alentamos a quienes lo siguen intentando para que no se den por vencidos. ¡Si se puede!

Ante la creciente demanda  de los cigarrillos electrónicos y la inhalación de vapores de aceites con nicotina y derivados de la canabis, el vaping para los angloparlantes, como una medida para dejar el cigarro, las instituciones sanitarias tanto en Inglaterra como en Estados Unidos han hecho una alerta sanitaria sobre los riesgos para la salud que su uso representan.

Recientemente se han registrado a nivel mundial más de 500 casos de enfermedad pulmonar grave que se han asociado al uso de los e-cigarros y de vaporizadores, algunos fallecieron a consecuencia de las complicaciones pulmonares. Si bien estos números, para las estadísticas, no representan nada en comparación con los millones de personas que mueren anualmente a consecuencia de fumar. A pesar de ello, las autoridades están preocupadas por el rápido incremento de casos que se han presentado en pocos meses, tanto así que lo han etiquetado como epidemia y han iniciado las acciones para que se prohíba su venta.

“El punto es que los fabricantes de los cigarrillos electrónicos comercializan sus productos como una herramienta para dejar de fumar, pero nosotros no podemos respaldar a los cigarrillos electrónicos como una herramienta para esos propósitos” Los cigarrillos electrónicos no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), por sus siglas en inglés,  como dispositivos para dejar de fumar. 

Las terapias de remplazo de nicotina  aprobadas por la FDA han sido sometidas a un riguroso proceso de aprobación y están sujetas a pruebas clínicas antes de ponerse a disposición del público. El propósito de este proceso es asegurar que estos productos son seguros y efectivos. Este no es el caso para los cigarrillos electrónicos y de otros dispositivos que calientan líquidos que contienen nicotina y son inhalados a los pulmones.

Adicionalmente, el uso de los cigarrillos electrónicos presenta otros riesgos para la salud, incluyendo la toxicidad cardiovascular de los saborizantes contenidos en los líquidos para los dispositivos y las toxinas cancerígenas que se encuentran en el aerosol de los cigarrillos electrónicos. 

Normalmente, los cigarrillos electrónicos tienen nicotina, una neurotoxina muy adictiva. La nicotina de los cigarrillos electrónicos se deriva del tabaco, al igual que la nicotina de los cigarrillos tradicionales. Algunas marcas de cigarrillos electrónicos ofrecen la posibilidad de combinar tu propio e-líquido, situación en la que uno maneja la nicotina líquida y se expone a los químicos del líquido. Eso es muy peligroso.

Lo más conveniente cuando se ha fracasado en dejar el cigarro es solicitar ayuda profesional, ya que más que el hábito de fumar es la adicción a la nicotina lo que lo hace difícil.

Más vale prevenir. 


[email protected] 

Twitter: @icardonam


Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.