Política

1994, el año que nos marcó

  • Peor para la verdad
  • 1994, el año que nos marcó
  • Humberto Zurita Eraña

Mañana 23 de marzo se cumplen 25 años del asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio. Un cuarto de siglo en el que hemos cambiado como sociedad por un acontecimiento que nos marcó como país y como generación.

1994 fue un parteaguas. La nominación de Colosio se dio aún bajo el viejo ritual del “destape. Prevalecía el modelo corporativo y autoritario. Quienes estábamos en ese momento iniciando nuestras carreras, veíamos como el aplazamiento de reformas políticas sólo estaban llevando al límite los reclamos sociales, que continuamente se manifestaban en las plazas públicas.

La clase gobernante apostó todo a la firma del Tratado de Libre Comercio, minimizando las voces que sugeríamos mayor atención a los rezagos y a las exigencias de justicia social. Las reformas económicas, si no van acompañadas de un desarrollo político, que garantice estabilidad y paz social, difícilmente tendrán éxito.

Así llegó el 1 de enero de 1994, con el levantamiento del EZLN, el primer movimiento anti globalización después de la caída del muro de Berlín, y que antecedió al atentado contra el candidato presidencial del PRI.

La espiral de descomposición continúo, hubo fuga de capitales y otro asesinato, el del Secretario General del PRI, José Francisco Ruiz Massieu. El país cambió, aunque todavía hay grupos que siguen luchando por su sobrevivencia sin entender a la sociedad.

A 25 años de distancia, la historia ha demostrado que la tolerancia y la convivencia democrática son factores determinantes para el desarrollo del país. La lección fue que había que hacer un cambio sin ruptura, hacer a un lado el corporativismo y las formas de control vertical del presidencialismo, que ya no le servían al país, como ha quedado probado, ¿no cree usted?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.