Cultura

La mujer que retrató a la Cosa Nostra

Es el medio rostro de una entristecida mujer cuyo esposo, un policía, fue asesinado por pistoleros de la mafia. Es la mirada triste de una niña junto a su abuelo en el quicio de un portón. Es el encapuchado con metralleta corta en la mano. Es un hombre que vuela por los aires luego de ser lanzado por sus amigos en un lugar donde muestran su forma de festejar la vida en una ciudad, Palermo, llena de iglesias. Es en un lugar de Italia donde el crimen impuso el terror a fuego y plomo. El mismo territorio donde asesinaron a un fiscal, Giovanni Salvatore Auguste Falcone, haciendo explotar su auto.

Y continúas en el Centro de la Imagen.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 2
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 2

Caminas junto a su directora, Livier Jara García, museóloga y gestora cultural, quien aporta detalles durante el largo recorrido frente a las 87 fotografías de Letizia Battaglia, iluminadas por una suave luz, que capta una época violenta en una región del país que tiene forma de bota. Siempre en blanco y negro también retrata —en un alto contraste que da más fuerza— la vida cotidiana en Palermo, además de las dramáticas huellas que dejó la mafia siciliana. No falta la pobreza entre quienes residen en el agreste campo, en medio de matorrales deshidratados.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 1
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 1

Ella, Letizia Battagia, fue la primera mujer fotorreportera en Palermo, Italia; empezó ya grande de edad en su carrera como creadora de la foto y la imagen. Primero, porque tenía una vida tradicional, lo que se esperaba de una mujer de los años 50. Era ama de casa, tuvo tres hijas; más tarde se separó de lo que fue una relación un poco difícil y violenta para ella.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 3
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 3

Letizia tuvo que buscarse la vida de manera independiente y comenzó a trabajar en un diario de Palermo, L ‘Ora, donde trabajó como redactora de notas policiacas y hechos cotidianos. Y, como cualquier reportero o reportera de raza, se dio cuenta de que sus notas necesitaban imágenes. Entonces salió a las calles y aprendió el oficio de fotógrafa.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 4
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 4

Y con el tiempo observó que tenía una posibilidad expresiva relevante para explorar más allá de lo cotidiano. Entonces volcó todo su quehacer hacia la fotografía —de los 1970 a 2020, hasta su muerte—, para seguir proponiendo y creando desde la lente.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 5
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 5

Todo comenzó cuando se enfocó a redactar notas relacionadas con la mafia italiana, notas de asesinatos, atracos y problemas sociales. Fueron tiempos muy duros para ella, pues se desenvolvía en un oficio ejercido por hombres, lo que significaba abrirse paso en un ambiente hostil.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 6
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 6

Fue así como afinó su puntería y se ganó el reconocimiento en el medio fotográfico, periodístico y artístico, porque tenía un ojo particular al narrar los hechos violentos con encuadres y enfoques a partir de una estética particular.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 7
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 7

Por eso después se fue alejando y encontró que había otras líneas, ya que también desde la creación podía ejercer el oficio fotográfico, de modo que se dedicó al cine, al teatro, al activismo político y social.

Y ahora está aquí, en el Centro de la Imagen, la exposición titulada Crónica de vida y amor.

“Vamos encontrar muchas fotos en donde podemos ver a los niños, a las niñas, a las mujeres, a los trabajadores; algunas festividades locales”, comenta la también gestora cultural Livier Jara. “No solo se dedicaba a problemas de la violencia; es lo que reconocemos más de su trabajo, pero ella también tenía una mirada muy afectiva, cercana, con su comunidad”.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 8
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 8

—También era activista— se le comenta.

—Sí, por supuesto, muy congruente con su quehacer. Si bien en esta primera parte donde ella retrataba atentados, violencia, imágenes muy sangrientas, era parte de lo que ella consideraba su trabajo, su labor, digamos su quehacer que le permitía un sustento; pero nunca se alejó de su compromiso social— responde la directora del Centro de la Imagen, donde impulsa proyectos de investigación, formación y exhibición en torno a las prácticas fotográficas contemporáneas.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 9
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 9

—Una gran fotógrafa que retrató algo que todavía existe en varias partes del mundo.

—Sí, por supuesto, una mujer que desde el arte y la creación mantuvo ese pensamiento crítico, esa idea, incluso subversiva de esta realidad que no es la que quisiéramos.

El Centro de la Imagen está en Plaza de la Ciudadela, cerca de las estaciones del Metro y Metrobús Balderas, donde puedes entrar de manera gratuita y apreciar exposiciones fotográficas, en particular la de Letizia Battaglia, que abarca de los años setenta a los noventa, lapso tuvo su apogeo la Cosa Nostra.

Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 10
Humberto Ríos Navarrete. La mujer que retrató a la Cosa Nostra 10

Google news logo
Síguenos en
Humberto Ríos Navarrete
  • Humberto Ríos Navarrete
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.