Política

La salud delicada…

  • Así las cosas...
  • La salud delicada…
  • Humberto Mares

El tema de salud se ha complicado en nuestro país. Los recursos no fluyen y los hospitales están en crisis. Los once institutos especializados del Gobierno federal, que históricamente han dado una atención extraordinaria a los mexicanos, con algunas carencias sin duda, pero han salido adelante, hoy no jalan y están en crisis.

La crisis se agravó y los medios comunicación informaron que la Secretaria de Hacienda había congelado el presupuesto destinado al sector salud, entre ellos por supuesto los destinado a los Institutos. En primera instancia se habló de mil 201 millones de pesos.

Pero el problema era mayor, tan fue así que los directores de 11 institutos y hospitales de alta especialidad fueron a San Lázaro a solicitarle auxilio al morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto, para que los secretarios de Hacienda, Carlos Urzúa, y de Salud, Jorge Alcocer, hagan algo para descongelar los ¡2 mil 300 millones de pesos! que les han retenido.

Ese mismo día, Joel Ayala, líder de los burócratas y habido de cámaras en su calidad de dirigente de la FSTSE, se reunió con 89 sindicatos de burócratas, y al final informó que a buen calculo cerca de 10 mil trabajadore han despedido en el sector, desde radiólogos hasta operadores del desaparecido Progresa, pasando por la reducción de becas a residentes médicos.

“No se vale poner motosierra al área médica de los trabajadores. No es válido trastocar lo más sagrado que es la salud del pueblo de México”, dijo Ayala.

Ante este escándalo la CNDH envió recomendaciones a los secretarios Urzúa y Alcocer para que eviten “transgresiones de consecuencias irreparables” y corrijan las medidas de austeridad, asignando los recursos necesarios para garantizar el derecho a la salud.

Los semáforos rojos se encendieron y las reacciones, como lo dijo la senadora priista Beatriz Paredes, posponer el llamado a Hacienda es inhumano porque el efecto dominó de las infecciones hospitalarias podría ser devastador.

Los efectos de pánico y confusión e incluso de incredulidad por decisiones polémicas como la del aeropuerto y estos recortes en el sector salud, contrastan con la reconsideración cuando médicos enterados le explicaron a la oficial mayor de laSHCP, Raquel Buenrostro, que rectificó y dio marcha atrás en los recortes presupuestales que había ordenado y asignó 2 mil 300 millones de pesos para ejercer ya.Así las cosas, hasta pronto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.