Política

La primera huelga en 8 años…

  • Así las cosas...
  • La primera huelga en 8 años…
  • Humberto Mares

Con la huelga que el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora estalló el fin de semana pasado en 45 plantas maquiladoras en Matamoros, Tamaulipas, en demanda de un aumento salarial de 20 por ciento y un bono de 32 mil pesos por trabajador, se corre el riesgo de que empresas del sector abandonen no sólo esa ciudad, sino incluso el país, aseguro el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación, Luis Aguirre Lang.

El asunto es que algunas de estas plantas son surtidoras de piezas automotrices de marcas premium y ante la suspensión las armadoras ya están nerviosas ante el peligro de no recibir sus piezas para sus unidades. 8 años pasaron para que se diera una huelga en México.

Son varios frentes que tiene abiertos el gobierno y que son de llamar la atención. El tema del robo de combustibles, sin duda álgido y con consecuencias graves para la vida económica y financiera del país, y que diariamente sabemos de un pinchazo o dos, en el mejor de los casos, o un nuevo accidente.

El Tema de Pemex y su baja calificación por agencia calificadora Fitch Ratings, que degradó los bonos a largo plazo en dólares y pesos de Pemex, pego fuerte en el ánimo del gobierno federal, que tendrá que hacer un algo para rescatar a la empresa más importante del país.

Pero lo más grave creo es el asunto de los maestros que,con su plantón en las vías férreas en los puertos de manzanillo yLázaroCárdenas, Michoacán, tienen detenidas miles de toneladas de mercancías, con las consecuencias propias de una situación así, con pérdidas diarias de miles de millones de pesos, al estar parados miles de contenedores con mercancías.

La Iniciativa privada en voz de los lideres de la Coparmex y Consejo Coordinador Empresarial pidiendo desesperadamente que el gobierno haga algo porque sus perdidas ya se contabilizan en miles de millones de pesos.

Por su parte el gobernador Silvano Aureoles advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que, si no levanta el bloqueo, no habrá diálogo ni pagos y luego se fue a Europa a una feria para promocionar su estado. Altamente criticado por ello. Finalmente, el gobierno abrió la cartera con mil 437 millones de pesos para pagar 22 compensaciones adicionales a los bloqueadores.

Regresamos a lo mismo. El gobierno pagando los chantajes de los maestros. Hoy cumple 60 días el gobierno de AMLO.

Así las Cosas, hasta pronto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.