Política

Energéticos…

  • Así las cosas...
  • Energéticos…
  • Humberto Mares

Por lo menos llevamos 15 años debatiendo el tema de los energéticos y su papel en la economía y desarrollo de México. Es momento de ponernos de acuerdo.

El senado de la republica como cámara de origen tiene en los próximos días la gran encomienda de iniciar el debate sobre el tema, que le aseguro, es tan importante como la reforma educativa. Ambas reformas son claves para el futuro de nuestro país. No es demagogia estimado lector.

Es oportuno señalar que en estos tiempos dos de los principales partidos políticos están en efervescencia porque sus liderazgos nacionales se van a renovar el próximo año. El PAN y el PRD están en proceso de renovación de sus Presidentes Nacionales y esto contamina el debate de la reforma energética.

Todos los partidos políticos tienen interés en la reforma energética. Las propuestas están en la mesa y los diálogos se han llevado a cabo. Los tres grandes, PRI, PAN y PRD han mostrado vagamente su propuesta, con entrevistas y declaraciones de sus líderes o políticos que opinan, dicen y mandan mensajes, pero ninguno con el verdadero conocimiento técnico. Los documentos no se han mostrado. Estamos en ascuas, dijera mi abuela.

El PRI tiene en la mesa la reforma enviada por el Presidente Enrique Peña Nieto, El PRD la de Cuauhtémoc Cárdenas y el PAN la que dios le dé ha entender porque no ha mostrado nada, sin embrago coincide en mucho con la de los tricolores.

Lo importante es que los tres partidos aceptan la necesidad de hacer algo en el tema energético y la empresa PEMEX para rediseñar su objetivo y que se vuelva en un verdadero motor de desarrollo para el país.

Lo malo es que el PAN y PRD han politizado el tema dado y lo han ventilado como bandera en sus procesos de renovación de liderazgos.

El ingeniero Cárdenas lo tomo como bandera para acercarse a las masas en tanto que sus promotores perredistas dentro del partido cabildean para que esto lo impulse a una candidatura única, requisito puesto por el propio ingeniero para ser el próximo presidente del PRD.

Lo cierto estimado lector es que las iniciativas presentadas solo las conocen los senadores, ni siquiera los diputados saben bien a bien que contienen los documentos. Esto lo sabremos cuando se empiece a discutir en la cámara de origen y en donde seguramente enriquecerán el documento para llegar a uno final, que convenza a todos.

No se va de entregar el petróleo, ni se va a privatizar Pemex, ni habrá concesiones personales para que exploten casi como propiedad privada los recursos petroleros que son de todos, y hoy por hoy necesitamos modernizar esta area porque sino lo hacemos nos quedaremos sin nada.

Tenemos que esperar a conocer las verdaderas propuestas. Claro en este ir y venir nos encontraremos con charlatanes y vivales que quieran sacar ventaja para su beneficio personal y político, Debemos de escuchar a todos y luego sacar nuestras conclusiones. Así las Cosas, hasta pronto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.